El Senado de la Nación convirtió en ley el financiamiento para las universidades nacionales tras revertir el veto del presidente Javier Milei, y desde la Federación Universitaria de La Plata (FULP) celebraron el resultado como un triunfo de la organización universitaria y la defensa de la educación pública.
El movimiento universitario había encabezado en los últimos meses movilizaciones masivas en todo el país, reclamando que los senadores no dieran la espalda a los intereses del pueblo. Según destacaron, la presión social fue clave para garantizar la sanción definitiva de la norma.
"Ganó la universidad pública. Salimos a las calles para exigir y logramos que el Congreso escuchara. Ahora vamos por la plena implementación de esta nueva ley para poder seguir estudiando", señalaron desde los sectores docentes y estudiantiles que protagonizaron la jornada.
Respaldo del Congreso a las universidades
La comunidad universitaria resaltó que la educación pública constituye el motor de la movilidad ascendente y una herramienta clave para garantizar igualdad de oportunidades. En ese sentido, remarcaron que la aprobación de la ley en el Congreso representa un respaldo directo al sistema universitario argentino.
El rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario había sido definido como una instancia crucial para el futuro de las casas de estudio, que venían advirtiendo sobre el riesgo de paralizar programas de investigación, becas y actividades de extensión por la falta de recursos.
"Vamos a defender a la universidad pública hoy y siempre", expresaron referentes académicos y gremiales, que coincidieron en que el resultado parlamentario constituye un hito en la lucha por sostener el derecho a la educación y la autonomía del sistema universitario nacional.