jueves 02 de octubre de 2025

Así será el nuevo sistema de micros en La Plata: líneas, recorridos y trasbordos

El intendente Julio Alak girará al Concejo Deliberante el pliego de licitación que establece cambios en las líneas de micros en la ciudad. Los ejes.

--:--

Las modificaciones en el sistema de transporte de pasajeros fueron trabajadas por el secretario de Planeamiento municipal y concejal electo de Fuerza Patria (FP), Sergio Resa, quien adelantó durante la campaña cuáles son los ejes a los que apunta el Ejecutivo. El primer punto que contemplará es la ampliación en los recorridos de los micros hacia los barrios, ya que la ciudad creció desde que se licitó el sistema por última vez.

Lee además

"Desgraciadamente, la ciudad en los últimos años ha crecido mucho territorialmente, con poca infraestructura y con muy baja densidad. Eso atenta un montón contra el buen sistema de transporte", explicó el funcionario a 0221.com.ar y agregó: "Los mejores son los que funcionan en ciudades compactas donde la densidad es mayor y la carga de pasajeros es mayor. Bueno, veremos cómo mejoramos recorridos, cómo hacemos recorridos más rectos y, fundamentalmente, una cosa que vamos a poner en el nuevo sistema de transporte es el tema del transbordo".

Sergio Resa-006

"Queremos que el sistema de transporte pase a ser más moderno, con colectivos eléctricos y mejores recorridos", dijo Resa a 0221.com.ar

"Queremos que el sistema de transporte pase a ser más moderno, con colectivos eléctricos y mejores recorridos. La ciudad ha crecido mucho en los últimos años, y necesitamos un sistema de transporte que lo acompañe", remarcó y detalló que la idea es que los cambios sean "progresivos".

Avenidas, transbordos y control de frecuencias de los micros

Uno de los cambios más radicales que tendrá el nuevo sistema es la utilización de las avenidas, aprovechando la planificación urbana de una cada seis cuadras para la circulación de los micros.

Queremos que el sistema de transporte pase a ser más moderno, con colectivos eléctricos y mejores recorridos Queremos que el sistema de transporte pase a ser más moderno, con colectivos eléctricos y mejores recorridos

El plan comunal es aplicar ese sistema de circulación en el sector urbano extendido, que va desde la avenida 90 a las 520 y desde 122 hasta 167. "Eso implica que si el micro circula por las avenidas, por canales adecuados, será más rápido", dijo Resa y detalló que la idea se complementa con la construcción de avenidas como la 60 en Los Hornos o la 38 en San Carlos, así como las transversales a ellas como la 155, cuyas obras están previstas para el año que viene.

El objetivo del Municipio es que las modificaciones puedan ser aplicadas de manera progresiva. "No se puede cambiar el sistema de transporte de un día para otro, porque al día siguiente los pasajeros no saben dónde tomar el micro", sentenció el funcionario al respecto. En ese marco, lo único que será aplicado de forma inmediata será la ampliación de los recorridos para después avanzar hacia un sistema de transbordo. Este sistema se aplicaría con la tarjeta SUBE de manera que el usuario pueda seguir el viaje sin pagar el segundo boleto.

Paro de micros parada de micros (4).JPG
En los próximos días se tratará el nuevo sistema de micros para La Plata

En los próximos días se tratará el nuevo sistema de micros para La Plata

Otro punto que el Ejecutivo también tiene en carpeta es la modificación de los nombres de las líneas, aunque eso ocurrirá una vez que se avance con el plan de usar las avenidas. "Si terminamos esa trama de avenidas y en la licitación ponemos la posibilidad de transbordo, podrá haber una línea 60 que pase por avenida 60, una línea 66 que pase por 66, y lo mismo con las de las avenidas trasversales. Así se va a poder hacer trasbordo y vas rápidamente", señaló Resa en relación a los nuevos nombres que podrían llegar a tener esas líneas.

Por último, desde el Municipio adelantaron que también se avanzará con el control de la frecuencia de los micros como ya ocurre con los camiones recolectores de residuos de la empresa ESUR.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar