Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) convocan a una movilización al Congreso para exigir la reglamentación de la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 11 en la Estación de Trenes de La Plata, con llegada prevista a la Plaza del Congreso a las 13.
La protesta se realiza luego de la sanción de la ley en la Cámara de Diputados y busca que senadores y senadoras ratifiquen el respaldo al presupuesto para universidades públicas. Los docentes reclaman, además, la recomposición salarial para docentes y nodocentes, así como mejoras en becas estudiantiles.
La iniciativa está impulsada por el Frente Gremial de la UNLP, que reúne a la Federación Universitaria de La Plata (FULP), la Asociación de Docentes Universitarios de la UNLP (ADULP) y la Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP), y forma parte de un plan de acciones coordinadas para garantizar una mayor inversión en la educación superior, la ciencia y la tecnología en todo el país.
estacion de trenes adulp jubilados unlp _0004.JPG
Los docentes universitarios convocaron a una movilización frente al Congreso para exigir el rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario.
Ignacio Amiconi / AGLP
"Exigimos más y mejores becas, mayor presupuesto para la universidad y el rechazo absoluto al veto", señalaron desde los gremios, reafirmando la defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad.
Nueva movilización al Congreso
La concentración es un nuevo capítulo de la lucha de los trabajadores de la educación universitaria, que buscan asegurar recursos suficientes para el funcionamiento de las casas de estudio y el fortalecimiento de políticas de ciencia y tecnología, claves para el desarrollo académico y social.
senado-de-la-nacion-scaled.jpg
La oposición rechazaría en el Senado el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, tal y como ya lo hizo en la Cámara de Diputados
Según afirmaron los representantes sindicales, se buscará enviar un mensaje de unidad y organización frente a medidas que puedan afectar la autonomía y la capacidad de financiamiento de las universidades públicas. En ese marco, el Frente Gremial de la UNLP destacó que, pese a los avances legislativos en la Cámara Baja, "el veto presidencial representa un retroceso que debemos revertir para garantizar que la educación pública siga siendo un derecho accesible para todos los argentinos".
Finalmente, los gremios docentes convocaron a todos los sectores de la comunidad universitaria a sumarse a la concentración y la marcha, por con la plena vigencia de la Ley.