La situación judicial de José Luis Espert sumó en las últimas horas nuevos elementos que lo vinculan con el empresario Federico "Fred" Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, narcotráfico y lavado de dinero. Documentos oficiales revelaron que el actual diputado realizó 35 vuelos en aviones de Machado y que figuró como destinatario de una transferencia internacional por 200.000 dólares.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi confirmó que Espert viajó en al menos 35 oportunidades en aeronaves de empresas ligadas a Machado durante la campaña presidencial de 2019, cinco de ellas compartidas con el propio empresario. Hasta ahora se creía que había sido un solo vuelo, algo que el economista había admitido públicamente.
En el expediente, Espert reconoció: "En algunas oportunidades utilicé, con fines electorales, aviones que -según se estableció ahora- directa o indirectamente pertenecerían a esta persona". No obstante, insistió en que desconocía que las aeronaves fueran de Machado y que él nunca participó de las contrataciones.
Los pilotos que declararon en la causa confirmaron la frecuencia de los viajes. Axel Vugdelija aseguró haber trasladado a Espert "dos o tres veces" en el avión matrícula N28FM, propiedad de Med Aviation, mientras que otro piloto, Juan Gatti, ratificó que la empresa de Machado disponía de varias aeronaves usadas como taxis aéreos en ese período.
La prueba que compromete a José Luis Espert
Paralelamente, en Estados Unidos se incorporó como prueba judicial una planilla contable del Bank of America que registra una transferencia de 200.000 dólares destinada a Espert, emitida por una de las firmas de Debra Mercer-Erwin, socia de Machado condenada en Texas por lavado de dinero y delitos vinculados al narcotráfico.
Esa transferencia, realizada en enero de 2020, pasó por distintas instancias financieras -incluyendo Citibank, Morgan Stanley y la plataforma cripto OKX- hasta consignar como beneficiario final al diputado libertario.
El documento, dado a conocer en una investigación realizada para La Nación por el periodista platense Hugo Alconada Mon y Paz Rodríguez Niell, se incorporó como "Evidencia 45a" en el juicio en el que Mercer-Erwin fue hallada culpable en 2023.
La defensa de Espert
Consultado sobre el tema, Espert evitó confirmar o desmentir si recibió ese dinero, que no aparece en sus declaraciones ante la Justicia Electoral ni ante la AFIP. Al ser citado en la investigación local, se defendió deslindando responsabilidades en el partido Unite, que lo llevó como candidato en 2019, y sostuvo que nunca conoció los antecedentes de Machado.
Con estas dos causas abiertas -una en Comodoro Py y otra en Estados Unidos-, la situación del diputado de La Libertad Avanza se vuelve cada vez más delicada. Mientras en la Argentina se investigan los vuelos y la eventual omisión de su declaración en la campaña, en Texas quedó acreditado que un giro internacional lo tuvo como destinatario.