sábado 26 de abril de 2025

Un año plagado de emprendimientos y comercios que renovaron a La Plata

Ricky Sarkany, Starbucks en dos oportunidades, o el renovado Baxar Mercado fueron algunos de los locales que irrumpieron en la ciudad y llamaron la atención de todos los vecinos. El detalle de los negocios que enriquecieron la cultura y la gastronomía local.

--:--

Durante todo el 2018, y al mejor estilo de las grandes ciudades del mundo, La Plata fue el centro de una importante cantidad de inauguración que le permitieron dar un salto de calidad en materia de espacios para enriquecer su cultura y su polo gastronómico. Desde un salón equipado con la mejor tecnología hasta la llegada del gigante de los cafés, los vecinos tuvieron la oportunidad de experimentar el arribo de reconocidas firmas que marcaron un antes y un después en distintos rubros y especialidades.

Teatro Metro

Lee además

Fue una de las grandes novedades que tuvo la cultura platense, un motor para los vecinos y toda la región. Ubicado en calle 4 entre 51 y 53, el Teatro cuenta con siete mil butacas y un equipamiento para recibir espectáculos artísticos de primer nivel.

El Metro, cuyo histórico edificio pertenece a la AMIA, fue refaccionado y acondicionado para albergar una gran sala de lujo. Será un teatro convencional con dos plantas y un escenario de 9 por 8 metros. Las localidades, en tanto, se distribuirán en tres ubicaciones: plateas, pullman y súper pullman.

Salón Vohnharv

El 5 de julio, el Salón Vohnharv abrió sus puertas con el objetivo de pensar en nuevas formas de realizar eventos e intentar emocionar a cada uno de los asistentes. Construido con una arquitectura de carácter universal y simple, el complejo ubicado en 19 entre 511 y 514 se instaló con la premisa de convertirse en un lugar de referencia para casamientos, cumpleaños y fiestas de todo tipo.


El proyecto cuenta con una disposición única en el país y se destaca por el empleo de los materiales y en las estructuras, ubicado en un predio de más de una hectárea.

A los pocos meses de su inauguración, el salón fue sede de la cena de gala de la Fundación Sor Ludovica en beneficio del Hospital de Niños y el encuentro empresarial “Buenos Negocios” del banco Galicia, entre otros.

Starbucks

Era una demanda de los vecinos de la ciudad y, en especial, de los fanáticos de los cafés y los frapuccinos de Starbucks. Es que luego de muchos pedidos, la cadena internacional fundada en Washington desembarcó este 2018 con dos locales que llegaron por iniciativa del Grupo Apunto, propietario de La Trattoria, Masse, Foddie, entre otros.

El 9 de julio, Starbucks inauguró su primer local en el renovado Baxar Mercado. En su primer día, una gran cantidad de platenses se congregaron en calle 50 entre diagonal 80 y 5 para hacer la fila y comprar los productos de la firma internacional.


El rotundo éxito, obligó a los dueños a abrir un segundo Starbuck s. En esta oportunidad, el lugar elegido fue el polo gastronómico de diagonal 74 y 49, uno de los lugares de mayor crecimiento del rubro en la región, como City Bell y la flamante “La Plata Soho”, en zona de Gobernación.

BaXar Mercado

Este 2018, el Grupo Apunto impulsó la reapertura de un histórico espacio para La Plata. Desde un primer momento, el plan fue levantar un novedoso emprendimiento en donde se pueden adquirir productos orgánicos, café, coctelería, cocina local, cerveza artesanal; al tiempo que se pueden disfrutar espectáculos y shows artísticos y musicales. 

En aquel lugar, funcionó el tradicional bazar que nació en 1905 y acompañó el crecimiento de La Plata durante 88 años, hasta que cerró. Actualmente cuenta con una heladería Lucciano’s, un Starbucks y la panadería Hausbrot.

Miraflores

Los dueños de La Mulata Bar & Arte y Cruel Barra Morfi  crearon este espacio con el fin de ofrecerles a los platenses una experiencia integral, porque además del bar y su patio lleno de plantas, también cuenta con un salón de corte de cabello y un almacén de vinos, destilados y hasta conservas de producción propia, entre otros productos.

Miraflores está ubicado en 8 entre 59 y 60 y, a los pocos días de su apertura, se convirtió en un punto para que los vecinos se distiendan y disfruten de la propuesta.

The Temple Bar

Con trece bares en todo el país, los creadores de la franquicia decidieron apostar por La Plata e instalaron un gran local en la céntrica esquina de 10 y esquina 74. Su propuesta es única y, además ofrecer shows musicales en vivo, cuenta con doce variedades de cerveza, seis exclusivas de la marca y otras seis de productores locales.

Paesano Rosso

De la mano del Grupo Apunto, Paesano Rosso abrió sus puertas en 4 y 51 para ofrecerle a los platenses la vera pizza napoletana. Con su especialidad de pizzas y pastas, hechas con productos importados desde Italia, y una coctelería de autor pensada para acompañar cada uno de los platos del menú.

La Plata Soho continúa siendo un lugar atractivo para los platenses y sigue enriqueciendo su polo gastronómico.

Bailina

La novedosa heladería abrió sus puertas para revolucionar la industria en la ciudad. Bailina está ubicada en la tradicional esquina de diagonal 74 y 9 y sus helados están hechos con maquinaria y materia prima importada desde Italia.

Rápidamente, una gran cantidad de platenses se vieron atrapados por sabores innovadores como zanahoria con naranja o limón con albahaca, a los habituales y más conocidos helados al agua, opciones de chantilly, dulces de leche, chocolates y cremas.

Atalaya

La empresa con más de 75 años de historia expandió su mercado y desembarcó en La Plata con un local ubicado en diagonal 74 y 120. El caballito de batalla para atraer a los vecinos fue, una vez, más el “take away”: la infalible fórmula del café espresso con una o dos medialunas. Sin embargo, sus dueños comentaron a 0221.com.ar que también están preparados para recibir a un público de fin de semana que -antes de seguir hacia la zona del río- frene para llevarse una docena para disfrutar con el mate.

El local cuenta de dos pisos. Es moderno, pero no pierde ese toque tradicional que caracteriza a la firma Atalaya.

El Callejón

El mercado gastronómico llamó la atención de los platenses y, luego de su apertura, no dudaron en acercase a 10 entre 46 y 47 para conocer la llamativa propuesta. Se trata de una calle empedrada que literalmente se inserta dentro de la cuadra, con una estética vinculada a los modos de transitar el espacio público en la ciudad de La Plata y la armonía y el atractivo de mercados internacionales como Chelsea, Candem, Bourogh, Markthalle Neun y el Mercado de San Miguel, entre otros.


El Callejón cuenta con 17 puestos para comer y tomar. Su objetivo principal fue aprovechar la explosión de los Truck como emprendimiento de jóvenes argentinos que buscan crecer en la industria gastronómica

Ricky Sarkany

Un verdadero icono de la moda argentina instaló este 2018 su primer local en City Bell, en Cantilo entre 13B y 13C, con un amplio y lujoso local. Ricky es un líder indiscutido en materia de calzado y Sofía, su hija, con la línea de ropa y mallas que marca tendencia en el país.


La firma llegó de la mano de Daniel Humbert, un empresario platense que junto a su pareja Silvana encararon este proyecto de Sarkany hace poco más de un año, y si bien tienen locales de otras marcas, trabajaron mucho para traer esta en particular.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar