Por Matías Moscoso
Por Matías Moscoso
Mientras se proyecta la construcción de un gran mercado gastronómico en el espacio abandonado desde 1993, que está ubicado entre las calles 50 y 51 por un lado y 5 y 6 por otro, el fantasma del histórico Bazar X sobrevuela la histórica cuadra y vuelve a traer su recuerdo, tal vez más vivo que nunca. Allí funcionaba aquel tradicional bazar que nació en 1905 y acompañó el crecimiento de La Plata durante 88 años, hasta que cerró para siempre. 0221.com.ar habló con José Sancha, nieto de su fundador y último dueño del rincón que fue mutando con el correr del tiempo y sirvió a varias generaciones de la ciudad. "Me produce una gran satisfacción este proyecto de puesta en valor, que es como un homenaje a la historia", reflexionó.
El siniestro ocurrió en la intersección de avenida 7 y 39 durante la tarde de este jueves. No se registraron heridos.
Las tormentas dejaron lluvias dispares en distintos puntos de La Plata, con acumulados que alcanzaron hasta 16.45 milímetros en algunas localidades.
El plan es levantar Baxar Mercado, un novedoso emprendimiento en donde se podrán adquirir productos de distintas ramas: orgánicos, café, coctelería, cocina local, cerveza artesanal; y al mismo tiempo disfrutar de espectáculos y shows artísticos y musicales. Todo, en el mismo lugar en donde durante 88 años deslumbró a la región el mítico Bazar X.
"Cuando cerró Bazar X, todo ese barrio estaba en decadencia y hoy se ha revalorizado, a diferencia de otros barrios. Han puesto una serie de comercios y demás; me produce una gran satisfacción este proyecto de puesta en valor, que es como un homenaje a la historia. El hecho de que no lo hayan derrumbado es una gran satisfacción", le dijo a este portal el último encargado de mantener con vida aquel mágico lugar.
Sancha es ingeniero, tiene 60 años y vive en Villa Elisa. Es nieto de José de Diego, creador y fundador del viejo Bazar X, y encargado de darle continuidad a lo que él define como "la historia familiar de tres generaciones que acompañó toda la historia platense". "Yo fui el último presidente", recuerda con orgullo.
Para aquel platense que no lo conoció, Bazar X fue un comercio tradicional de la ciudad que se fue adaptando al paso del tiempo: comenzó siendo netamente un bazar, luego se transformó en un taller de marcos y galería artística, hasta que finalizó funcionando como una enorme juguetería.
"Bazar X fue un comercio tradicional de la ciudad que significó el paso de varias generaciones; acompañó la historia de la ciudad y es para muchos platenses un gran recuerdo porque allí compraron los primeros juguetes. Era un bazar de cosas finas, en donde por ejemplo ahí comenzaron a venir las primeras muñecas de porcelana; en aquel entonces era muy normal un bazar y juguetería a la vez", recuerda José.
Funcionó ininterrumpidamente desde 1905 hasta 1993, cuando tuvo que cerrar por razones económicas y por el inevitable paso del tiempo: "Todos los grandes comercios platenses fueron quedando en el tiempo, precisamente porque cambian los tiempos. El bazar era una oferta dedicada a un mundo de consumo que hoy ya no existe; no había computadoras cuando cerró, por ejemplo".
"Además, la irrupción de los grandes almacenes y muchos cambios en las costumbres también", sintetiza el nieto del creador del lugar. "Eran españoles que vinieron al país como inmigrantes, a principios de siglo. El bazar primero quedaba sobre calle 51 y en esos comienzos solamente era bazar. Estamos hablando de otros tiempos, otros rubros; estamos hablando de más de un siglo atrás; también fue taller de marcos y galería artística: muchos pintores se reunían ahí, en los años treinta. Fue mutando con el correr de los años; hoy por ejemplo sería una casa de venta de informática", describe Sancha.
José de Diego, su inventor, también fundó el Hospital Español y en los años treinta "prestaba solidaridad en el marco de la Guerra civil española, contribuía con el lado de la República".
25 años después del cierre, las paredes del viejo Bazar X revivirán y acogerán a un nuevo gigante que intentará reproducir lo mejor de las grandes ferias internacionales, como La Boquería española o el Mercato Centrale di Firenze, en Italia. Y si bien la familia que mantuvo viva la llama del tradicional negocio durante casi un siglo no tiene nada que ver con este nuevo proyecto, el nieto del creador del viejo bazar celebra que la esquina de 6 y 50 vuelva a nacer como punto de encuentro para todos los platenses.
LA PRIMERA APERTURA
Si bien el mercado se inaugurará en Bazar X en abril del año próximo, esta semana comenzarán a abrirse los primeros locales. El martes llegará a La Plata la franquicia norteamericana de cafés y muffins Starbucks, que le volverá a dar vida al viejo edificio de calle 50.
Junto a la cafetería, completarán esta primera etapa de apertura de Bazar X una nueva sucursal de la heladería Lucciano’s y la multinacional productora de pan y productos naturales Hausbrot, que tampoco tenía presencia en la ciudad.