Febrero
Durante el segundo mes del año se duplicaron las víctimas fatales. Las cuatro víctimas fueron un ciclista de 59 años, un peatón de 82 años y dos motociclistas de 17 y 29 años, todos hombres.
Un caso muy resonante fue el ocurrido el domingo 11 de febrero en Ruta 11, a la altura de las calles 97 y 98. Pasadas las 17, Juan Castillo Valderde (59) fue atropellado por un chico de 17 años que circulaba en una Chevrolet Tracker. Al tiempo se descubrió que el imputado por homicidio culposo no tenía registro. Juan era vendedor de diarios y era oriundo de Trujillo, Perú, aunque en el momento del choque vivía en Los Hornos.
Otro caso que repercutió a nivel nacional sucedió en la última semana del mes. Un joven de 21 años y su abuelo de 82 fueron a 160 entre 65 y 66, Los Hornos, a probar un vehículo para comprar. Mientras el anciano miraba el rodado por fuera, el chico se metió en el interior y le dio marcha. Lamentablemente, tenía un cambio puesto e impactó sin intención a su abuelo, quien cayó al suelo y se golpeó la cadera.
image.png
La cuadra de La Plata donde se produjo el trágico episodio.
Inmediatamente, se pusieron en contacto con la obra social de la víctima, que envió una ambulancia privada que lo trasladó al hospital San Roque de Gonnet donde ingresó "estable y consciente", informaron a 0221.com.ar fuentes policiales. Sin embargo, el lunes 26, el hijo de la víctima y tío del joven, recibió un llamado del nosocomio indicando que su padre había fallecido por un paro cardiorrespiratorio. El hombre indicó ante las autoridades, tras apersonarse en la comisaría, que su papá padecía insuficiencia renal crónica y se realizaba diálisis.
Marzo
En marzo fallecieron cinco personas en distintos puntos del partido. Fueron un joven de 32 años en un cuatriciclo, una ciclista de 65 años, dos motociclistas de 28 y 29 años que chocaron con un árbol y un hombre de 70 que fue atropellado por un micro.
El 4 de marzo por la madrugada, en Ruta 36 entre 502 y 506, un joven de 32 años a bordo de un cuatriciclo, acompañado por otra persona, chocó de frente contra un Citroën C3 1.6 negro en el que se trasladaban cinco personas. Como resultado, el conductor del rodado menor perdió la vida de forma inmediata y el cuatriciclo quedó dado vuelta entre los pastizales de la zona y completamente destruido. El auto también se despistó y quedó en la banquina con la parte derecha del capot y el parabrisas fuertemente golpeados, lo que permitió reconstruir cómo fue el impacto.
El 29 de ese mes, en la esquina de 13 y 159, en Berisso, ocurrió otro trágico accidente. A la 1.30 de la mañana, Franco Abaca (29) a bordo de una moto Mondial de 110cc y acompañado por Catriel Villordo (28), perdió el control de su vehículo y chocó contra un árbol.
Como consecuencia, ambos sufrieron fuertes politraumatismos de los cuales Abaca fue el más afectado. El SAME los trasladó al hospital pero el conductor murió a las pocas horas. Por su parte, Villordo permaneció internado 20 días en un débil estado, hasta que finalmente el 18 de abril falleció.
Abril
En el mes de abril fallecieron tres personas. Dos motociclistas de 16 y 36 años y un automovilista de 78. Entre los fallecidos está Rubén Walter Armand (36), quien fue atropellado por Felicitas Alvite (21). Este caso tomó relevancia nacional y la conductora fue bautizada por los medios como "La Toretto de La Plata".
Esta tragedia ocurrió el jueves 11 de abril a la madrugada. Alvite, a bordo de un Volkswagen Gol Trend, cruzó en rojo el semáforo de 13 y 532 y atropelló a Armand, quien conducía una moto marca Bajaj Boxer. Varios videos registraron el recorrido de la joven, quien chocó a Rubén mientras iba a una velocidad cercana a los 90 km/h. Tras esto dejó una huella de 103 metros de frenada y el cuerpo del hombre quedó a 66 metros del lugar del impacto.
Un día antes de esta tragedia ocurrió otra pero en Berisso. En 13 y 162 Ricardo Agustín Altamirano (16) chocó con una Ford Ranger mientras viajaba en una Honda Wave. El menor quedó tirado en el lugar y fue trasladado de urgencia por el SAME al hosital Larraín de esa ciudad. Falleció 10 días después, el 20 de abril.
Mayo
En el quinto mes del año no se habían registrado accidentes fatales hasta el lunes 20. Ese día Demetrio Medina Giménez, paraguayo de 36 años, chocó a un camión marca Renault mientras conducía un Kia Soul.
Según trascendió, el hombre perdió el control y chocó contra el gran vehículo que estaba estacionado en 520 entre 197 y 200. Giménez falleció al corto tiempo, por lo que sus restos fueron trasladados a la morgue.
El segundo y último siniestro fatal del mes ocurrió el 31 en el corazón de La Plata, en la intersección de 12 y 51, a metros de la Torre I y frente a Plaza Moreno. Bernabé Pereyra (61) fue atropellado por un delivery que iba en moto.
El adulto cayó sobre el asfalto y fue trasladado por el SAME al Hospital San Martín. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, ese mismo día se confirmó su muerte. El motociclista no recibió heridas. El caso quedó en manos de la UFI N°14 de La Plata y fue caratulado como "homicidio culposo".
Junio
En el mes de junio murieron tres personas: un automovilista de 24 años, una mujer de 86 años que circulaba a pié y un ciclista de 59 años.
Uno de los casos ocurrió el jueves 6 en el cruce de 139 y 520, en la localidad de San Carlos. Olga Bulacui (86) fue atropellada por un camión manejado por un hombre de 35, mientras cruzaba la avenida con su carro de compras. Falleció en el acto.
Otro terrible episodio ocurrió el martes 18 por la mañana en la misma avenida 520. Hugo Rubén Lezcano (59) murió atropellado por un Chevrolet Prisma Joy mientras circulaba en bicicleta por la mencionada vía, entre 204 y 205, en Abasto.
Julio
En julio una peatona de 72 años y tres motociclistas de 24, 29 y 50 años perdieron la vida. El jueves 4 por la noche una camioneta atropelló a Silvia Isabel Giammi (72) en 7 y 531, en la localidad de Tolosa.
Un hombre a bordo de una Toyota Hilux atropelló a Giammi, quien estaba cruzando la calle a pie. Vivía en 7 entre 531 y 532, a pocos metros de donde sufrió el accidente que terminó con su vida. Murió en el Hospital San Roque de Gonnet luego de sufrir una descompensación que derivó en un paro cardíaco.
Al día siguiente, el jueves 5, a las 20, Laureano Suárez (29) murió luego de chocar en 14 y 82, en Altos de San Lorenzo, contra una traffic Peugeot. Iba en una Honda CG Titán color negro y fue trasladado de urgencia al Hospital San Martín.
Por su parte, el conductor de la camioneta, de 43 años, fue trasladado a la sede de la comisaría Octava donde le hicieron test de drogas y alcoholemia. Laureano falleció a las 2 horas de ingresar al nosocomio por los politraumatismos.
Agosto
Agosto fue el mes más mortal de 2024. En total 10 personas perdieron la vida en esos 31 días. Uno de los casos más resonantes, el más mediático junto con el de "La Toretto", fue el de Ana Fiorino (41), la médica de Pergamino que sufrió un terrible incidente generado por un abogado platense en 7 y 49.
Ese episodio ocurrió el 10 de agosto. Maximiliano Insaurralde (41), abogado que luego confesaría que había consumido cocaína, vino y clonazepam, cruzó varios semáforos en rojo desde Plaza Rocha hasta la mencionada esquina y chocó la puerta lateral del Nissan March blanco en el que Ana viajaba con su pareja, quien conducía. La mujer murió en el lugar.
El jueves 15 de agosto al mediodía ocurrió otro incidente fatal provocado por una imprudencia. Una mujer de 60 años giró en "U" con su Renault Logan en 520 entre 143 y 144 y atropelló a Guillermo Daniel Pallicer (41) que circulaba en una moto Honda Tornado.
Aunque el personal médico llegó a los pocos minutos del choque, el hombre no pudo ser reanimado. Pallicer era bombero voluntario y su muerte generó, como todos estos incidentes, enorme conmoción entre todos sus conocidos, quienes le dedicaron diversos mensajes de despedida.
Septiembre
Tristemente, septiembre confirmó que la enorme cantidad de fallecidos en el mes anterior no fueron casualidad, sino que la inseguridad vial es una de las problemáticas más grandes de la región junto con la inseguridad. En este mes 8 personas murieron en diversos incidentes: siete motociclistas de 15, 17, 20, 35, 36, 38 y 40 años, fallecidos en seis accidentes diferentes; y una mujer de 68 años que fue atropellada por un micro.
Uno de los motociclistas fallecidos fue Dylan Damián Contreras (17). El menor murió luego de chocar a toda velocidad contra un cantero de Parque Alberti, en 38 y 25. Trataba de escapar de la Policía Bonaerense, que lo estaba persiguiendo a toda velocidad desde Plaza Moreno. Contreras murió en el lugar a causa de las heridas. Andaba en una moto que tenía pedido de captura por hurto.
El 24 de ese mes, en la intersección de avenida Montevideo y calle 30 de Berisso, una mujer de 68 años -identificada como Laura Deli Belardinelli- fue atropellada por un micro de la línea 202. Tras varias horas hospitalizada, falleció como consecuencia del traumatismo de cráneo y las heridas internas sufridas.
Octubre
En octubre 6 personas murieron. Los fallecidos fueron un nene de 3 años, dos jóvenes de 21 y 24 y una chica de 21, que iban en moto cuando ocurrió el accidente; una jubilada de 85 años que fue arrollada cuando cruzaba una calle y un hombre de 47 años que fue atropellado por el conductor de una camioneta.
Un terrible hecho ocurrió el 16 de ese mes en 117 entre 91 y 92, en la localidad de Villa Elvira. Por motivos que no quedaron del todo claros, un camión recolector de basura de la empresa Esur rozó a una moto en la que viajaba un bebé de 3 años entre su papá y mamá, domiciliados en Berisso. Los tres cayeron y el menor fue arrollado por las ruedas traseras del lado del conductor, provocando su muerte al instante.
El domingo 20 un ciclista identificado como Sabino Pana Rodríguez, paraguayo de 47 años, fue atropellado por una Toyota Hilux en 520 entre 158 y 159. Como consecuencia, fue trasladado de urgencia al Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero donde lo operaron inmediatamente. Tras la intervención quirúrgica, quedó internado en estado reservado y murió a las pocas horas.
Noviembre
En noviembre cinco personas murieron en incidentes. Las cinco víctimas corresponden a tres automovilistas de 22, 23 y 43 años, un cadete de Pedidos Ya de 24 años y un motociclista de 22 años que chocó con un micro y falleció en el hospital.
El 10 de noviembre el dolor envolvió a la familia de Franco Javier Pinto (22). El joven viajaba junto con otros tres amigos a bordo de un Peugeot 308, en festejo por el cumpleaños de uno de ellos. Pasadas las 2 del domingo, el conductor perdió el control a la altura de 129 entre 51 y 53, salió del camino, atravesó una zona de pastizales y cayó en un dique seco.
Mientras tres de los ocupantes lograron salir por sus propios medios, Franco quedó atrapado en el asiento trasero, detrás del conductor. A pesar de que los Bomberos de Ensenada lograron rescatarlo con vida, presentaba heridas de gravedad. Trasladaron al joven al Hospital Mario Larrain donde lo atendieron, a pesar de los esfuerzos médicos sufrió un paro cardiorrespiratorio a las 4.15 y perdió la vida.
El último siniestro del mes se registró el domingo 17 en 528 y 137, en San Carlos. Ariel Diego Notario cumplió 23 años ese día y era padre de una bebé. A las 10 de la mañana, chocó a gran velocidad contra el lateral de un micro de la línea 215. Como consecuencia, fue trasladado al Hospital Alejandro Korn donde falleció producto de las graves heridas sufridas.
Diciembre
En diciembre tres jóvenes de 16, 20 y 28 murieron en tres incidentes registrados en La Plata y Ensenada. Además, un hombre de 47 años identificado como Miguel Alejandro Barbere falleció luego de que dos motos chocaran entre sí y un jubilado de 81 años fue atropellado por una moto en Lisandro Olmos.
Uno de los trágicos hechos ocurrió en la noche del domingo 22, Atilio Domingo Urrutipi Segura (16), a bordo de una moto marca Suzuki Ax 100, chocó de frente contra un auto marca Rover modelo 214 y perdió la vida en el lugar. Sucedió en Ruta 11 en el kilómetro 18 de la mencionada vía, a la altura de la Escuela Primaria N° 20 en la localidad de Lomas de Copello. Según las primeras versiones, el menor había intentado sobrepasar a una Ford F100.
Otro terrible episodio que generó gran conmoción y conflictos en la zona ocurrió durante Navidad en 2 y 517. Agustín Marcelo Arévalo (20) colisionó contra una camioneta Renault Duster en circunstancias desconocidas y murió en el lugar. Su familia se reunió en la zona para enfrentar al conductor implicado, quien se retiró de la escena y se presentó en la comisaría Sexta.