jueves 02 de octubre de 2025

¿Cuáles son las pruebas por las que la Justicia de La Plata indagará a un cirujano acusado de mala praxis?

Una fiscal de delitos culposos imputó al médico Diego Santín por homicidio culposo. Testimonios, historias clínicas, autopsia y pericias claves en la decisión.

--:--

El documento judicial al que accedió 0221.com.ar sostiene que el médico actuó de manera imperita al no detectar a tiempo la perforación esofágica que aquejaba a la paciente, pese a los síntomas evidentes y a los reclamos de la propia víctima y su familia. La Fiscalía subrayó que un tratamiento temprano podría haber evitado el desenlace fatal.

Lee además

Uno de los elementos que más valoró la fiscal fue la denuncia y declaración testimonial de Esteban Scheiner, viudo de Marita, quien relató las dificultades que atravesó su esposa en los días posteriores a la operación y las reiteradas veces en que pidió asistencia sin recibir respuestas adecuadas.

Esteban Scheiner 2
Esteban Scheiner, viudo de Marita, pretende que se haga justicia en La Plata

Esteban Scheiner, viudo de Marita, pretende que se haga justicia en La Plata

A ello se sumaron los testimonios de sus hijos, Narela Sofía y Jeremías Felipe Scheiner, que coincidieron con la versión paterna; y de allegados como un amigo de la familia. También declaró un médico, cuyas apreciaciones reforzaron la hipótesis de falencias en el seguimiento clínico.

Documentos médicos claves para el caso en La Plata

La Fiscalía incorporó a la investigación la historia clínica del Hospital Italiano y la del Centro Oncológico Integral, además del certificado de defunción y el resultado de la autopsia. Pero lo más contundente fueron las conclusiones del dictamen pericial conjunto firmado por la médica forense Verónica González Carranza y el perito de parte Raúl Afur.

Los expertos indicaron, tras un exhaustivo análisis, que Santín no instauró un tratamiento adecuado a los síntomas que la paciente manifestaba, ni dejó registro en la historia clínica de las conductas médicas a seguir. Esa omisión impidió diagnosticar de manera temprana la perforación esofágica que, con el correr de los días, desencadenó el fallecimiento.

Peritos expertos indicaron que el cirujano no instauró un tratamiento adecuado a los síntomas que la paciente manifestaba, ni dejó registro en la historia clínica de las conductas médicas

En este marco, la fiscal consideró acreditada, al menos prima facie, el delito de homicidio culposo previsto en el artículo 84 del Código Penal. Por eso resolvió citar al cirujano, a quien responsabiliza de la falta de atención integral en el postoperatorio y de no haber observado la lex artis, es decir, las reglas básicas de la práctica médica.

La audiencia de indagatoria será la instancia en la que Santín podrá dar su versión de los hechos y ejercer su derecho de defensa. Mientras tanto, la acusación ya cuenta con un cuerpo probatorio robusto que, a juicio de la fiscalía, compromete seriamente al profesional.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar