La tensión e incertidumbre alrededor de la candidatura de José Luis Espert como cabeza de lista de La Libertad Avanza crece a medida que pasan las horas. La actividad que iba a encabezar este jueves en La Plata el diputado nacional en El Teatro Bar fue suspendida y la dirigencia libertaria platense hizo silencio.
El evento iba a realizarse este jueves a las 18 en el espacio ubicado en calle 43, y formaba parte de la campaña nacional, pero fue cancelado en medio del escándalo que rodea al principal candidato a diputado del espacio. Espert aparece mencionado en una causa vinculada al narco Fred Machado, detenido y con pedido de extradición de Estados Unidos, y habría recibido 200.000 dólares del empresario, un hecho que aún no fue aclarado públicamente.
El economista liberal iba a participar de un panel titulado "Ideas, desafíos y el futuro que queremos construir", junto al vocero presidencial Manuel Adorni, el dirigente Sebastián Pareja y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.
La movida era organizada por la agrupación libertaria "La Púrpura", desde donde argumentaron que la suspensión se debió a la coincidencia con la presentación del presidente Javier Milei de la Ley de Reforma del Código Penal que se realizó en Ezeiza. Sin embargo, la decisión alimentó rumores sobre tensiones internas y el desconcierto que atraviesa el espacio oficialista.
Tras la suspensión, la dirigencia libertaria platense guardó silencio ante las consultas de 0221.com.ar y evitó hablar de Espert y de la delicada situación que atraviesa. Concejales, legisladores electos y referentes de las distintas líneas internas que forman parte del armado de LLA La Plata optaron por no opinar del caso.
No pasó lo mismo a nivel nacional, donde tanto el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, como la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, rompieron el blindaje que viene realizando la Casa Rosada y consideraron que Espert debe aclarar si recibió o no ese dinero.
"No creo que tenga que dar un paso al costado, salvo que tenga algún tipo de responsabilidad", dijo Francos, pero remarcó: "Tiene que dar una explicación clara para la opinión pública y salir de esta situación. Hay que clarificar y superar el momento".
Bullrich, en tanto, consideró que Espert debe "volver" a los medios de comunicación para contestar "claro" sobre las acusaciones en su contra. "Nosotros tenemos una vara altísima, entonces el voto liberal, el voto republicano, exige respuestas", dijo explicando que hay una diferencia con otras fuerzas políticas. Y completó: "El voto kirchnerista es un voto religioso que no le exige ninguna respuesta. Roben, roben y roben, que nosotros los seguimos votando. Entonces, en esta lógica, nosotros tenemos que ser claros. En ese sentido, me parece que José Luis tiene que volver y estar claro. Punto. Es lo que yo pienso".
espert
El flyer que anticipaba el evento en La Plata
Crisis por el escándalo narco
En menos de 24 horas, La Libertad Avanza canceló dos actos de campaña donde Espert era protagonista. El primero fue el que se iba a desarrollar en San Isidro junto a Milei y el segundo, en La Plata. Desde el espacio solo señalaron que las actividades serán reprogramadas.
El martes, en un acto en Olavarría, Espert evitó responder consultas sobre un supuesto giro de 200 mil dólares registrado en una causa en los Estados Unidos. "Chimentos de peluquería", dijo Milei al defenderlo.
Este miércoles, Espert participó en entrevistas televisivas donde volvió a rechazar las acusaciones y culpó al kirchnerismo de impulsar una "campaña sucia". No obstante, su negativa a responder sobre los fondos presuntamente recibidos de Machado mantuvo la polémica abierta en el seno de La Libertad Avanza.