miércoles 01 de octubre de 2025

Globant, el gigante tecnológico nacido en La Plata, sigue en caída libre y lanzan un "operativo rescate"

El CEO de Globant, Martín Migoya, anunció un programa de recompra de acciones por US$125 millones tras la caída de más del 70% en el valor de la empresa.

--:--

Globant, el gigante tecnológico nacido en La Plata, enfrenta un año crítico tras una caída de más del 70% en el valor de sus acciones en la bolsa de Nueva York. En respuesta, su CEO y cofundador, Martín Migoya, lanzó un programa de recompra de acciones por 125 millones de dólares.

El plan, aprobado por el directorio, se ejecutará desde el cuarto trimestre de 2025 hasta el mismo período de 2026. La compañía destinará hasta 50 millones de dólares por trimestre para recomprar sus propias acciones en el mercado abierto, con el objetivo de apuntalar su valor y enviar señales de confianza a los inversores.

Lee además

"Este programa demuestra nuestra fuerte confianza en la estrategia a largo plazo de Globant. Vemos una oportunidad importante para ofrecer un valor mejorado a nuestros accionistas", aseguró Migoya en un comunicado oficial, destacando la solidez financiera de la empresa.

martin-migoya
Martín Migoya, CEO de Globant

Martín Migoya, CEO de Globant

El operativo rescate de Globant

La recompra de acciones es una herramienta financiera clave ya que al reducir la cantidad de títulos en circulación, aumenta el beneficio por acción y envía una señal clara al mercado de que la empresa considera que sus acciones están subvaluadas.

Globant es uno de los unicornios argentinos más exitosos, con más de 30.000 empleados y clientes como Google y Santander. Sin embargo, la acción que llegó a cotizar por encima de los 350 dólares en 2021, hoy se encuentra cerca de los 57 dólares, tocando mínimos de 52 semanas.

El CFO, Juan Urthiague, destacó que la operación se apoya en la sólida generación de flujo de caja libre, y que la recompra es un "componente clave" de la estrategia de asignación de capital, sin afectar las inversiones necesarias para el crecimiento del negocio.

Globant (2).jpg
Globant lanzó un operativo de rescate tras la caída de sus acciones en la bolsa de Nueva York

Globant lanzó un operativo de rescate tras la caída de sus acciones en la bolsa de Nueva York

Analistas interpretan la medida como un "operativo rescate" destinado a estabilizar el precio de la acción y recuperar la confianza de los inversores internacionales, mientras Globant atraviesa un período de alta volatilidad en los mercados financieros globales.

La compañía platense busca con esta estrategia no solo proteger a sus accionistas actuales, sino también reafirmar su posición como líder en el sector tecnológico y mantener su expansión internacional, consolidando su presencia en clientes estratégicos y mercados globales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar