El intendente Julio Alak no tiene previsto por ahora enviar un proyecto de Presupuesto 2024 al Concejo Deliberante de La Plata y seguirá gestionando con el del año pasado, que fue prorrogado por decreto municipal.
El intendente Julio Alak seguirá gestionando con la ordenanza de 2023 que prorrogó a comienzos de año por decreto. Las explicaciones.
El intendente Julio Alak no tiene previsto por ahora enviar un proyecto de Presupuesto 2024 al Concejo Deliberante de La Plata y seguirá gestionando con el del año pasado, que fue prorrogado por decreto municipal.
"Hay una decisión política del Intendente de seguir trabajando con el presupuesto del año pasado", señaló el secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, y sumó como argumentos a favor de esa decisión que ni el gobierno provincial ni el nacional presentaron ley de leyes y siguen gestionando con los presupuestos del año pasado.
La iniciativa busca que La Plata imite lo realizado por municipios bonaerenses como San Nicolás, Avellaneda, Bahía Blanca y La Matanza, entre otros.
El tema fue motivo de consulta por parte de la oposición en la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante que se encuentra analizando el expediente de la Rendición de Cuentas 2023, es decir la ejecución del gasto que cerró en 86.236 millones de pesos en el último año de gestión de Julio Garro.
En este marco, en el que Giampaoli habló de una deuda no registrada de la gestión anterior de 20 mil millones de pesos -de obras no ejecutadas, pagos a ESUR y luminarias-, los ediles de La Libertad Avanza (LLA) consultaron sobre cómo viene trabajando el Ejecutivo con el cálculo de recursos y gastos prorrogado.
El funcionario explicó que el presupuesto en ejecución "habilita recursos a percibir y un límite de gastos a ejecutar" y que "seguramente cuando se agoten los créditos en los próximos meses se asignarán otros nuevos". El Presupuesto 2023 proyectaba un gasto de 54.333 millones de pesos, aunque el ejecutado cerró en casi 32 mil millones más.
Cada año y como lo marca la Ley Orgánica de las Municipalidades, el Intendente debe enviar en noviembre el proyecto de Presupuesto junto a la ordenanza fiscal impositiva que establece los montos de las tasas municipales. En diciembre, Alak sólo envió el proyecto relacionado con los tributos municipales, pero dejó para este año el envío del Presupuesto 2024 debido a que no había pautas macroeconómicas fijadas por Nación ya que el presidente Javier Milei decidió no enviar ley de recursos y gastos al Congreso de la Nación. En la misma sintonía, ante la falta de precisiones, Axel Kicillof también prorrogó la ley de leyes de la provincia por decreto.