La cantidad de trabajadores municipales fue tema de cruces y denuncias con el Juntos por el Cambio desde el día uno de la gestión de Julio Alak. En su discurso de asunción, el intendente denunció que la administración de Julio Garro había dejado una planta "sobredimensionada" de casi 12.000 agentes, que superaba incluso lo permitido por la ley.
Sin embargo, la Rendición de Cuentas 2023, que fue presentada por el Ejecutivo y está siendo analizada por el Concejo Deliberante, reveló un número diferente de trabajadores que había en diciembre del año pasado.
El expediente que se refiere a los recursos y gastos de la Comuna fue debatido en la Comisión de Hacienda esta semana. Como es habitual en estos casos, el secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, y su equipo expusieron ante los concejales del oficialismo y la oposición sobre la ejecución del presupuesto del año pasado -último de Garro- para evacuar posibles dudas. En ese marco, el tema de la cantidad de trabajadores volvió a aflorar y generó un contrapunto entre el alakismo y el garrismo.
rendición de cuentas (3).jpg
Marcelo Giampaoli, el secretario de Hacienda de la Municipalidad de La Plata
El día que asumió, Alak aseguró que cuando dejó el municipio, en 2007, la administración municipal tenía 3.800 agentes en planta permanente y temporaria, y el salario municipal "más alto" de la provincia y detalló que, al momento del traspaso de mando, tenía casi 12 mil agentes. Precisó también que 6.500 habían sido designados en los últimos cuatro años, y en el 2023, 1.870 agentes. Remarcó que era una planta "sobredimensionada" y que el número superaba los parámetros de la Ley de Responsabilidad Fiscal que establece que los municipios "solo pueden aumentar su planta de personal en la medida que aumente su población".
La explicación de los funcionarios de Julio Alak
Giampaoli se encargó de aclarar por qué se dio esa diferencia. "En la liquidación de sueldos del mes de noviembre, y en la declaración jurada que hizo la Comuna ante ANSES, el número era de 11.544 agentes del Ejecutivo y a eso hay que sumar el personal del EMATUR, el Mercado Regional y el ex Banco Municipal. Esto totaliza más de 12 mil agentes", remarcó.
El funcionario también explicó que "con fecha de 9 de diciembre, Garro firmó la baja de alrededor de mil agentes entre asesores y funcionarios municipales. Según esa explicación, ese es el motivo por el que al cierre del ejercicio contable, que opera el 31 de diciembre, el número de trabajadores era de 9.726.