En el marco de la investigación por el uso de fentanilo contaminado en La Plata, declaró la titular de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio. Su testimonio se dio mientras se allanaban laboratorios en San Isidro y una droguería en Rosario. El caso investiga la muerte de nueve pacientes en el Hospital Italiano por un brote de neumonía.
Bisio expuso los detalles del informe presentado por el hospital, que motivó la denuncia penal de la ANMAT a comienzos de esta semana. Según el documento enviado por el Hospital Italiano, los nueve pacientes fallecidos tenían en común la administración del opiáceo fentanilo, utilizado en tratamientos para dolores intensos.
En total, fueron 18 los pacientes que recibieron el medicamento, y la mitad perdió la vida, aunque todos presentaban comorbilidades, por lo que la relación causal directa aún está en evaluación.
Ernesto kreplak juez_0003 (1).JPG
Ernesto Kreplak, el juez Federal de La Plata, a cargo de la investigación por el fentanilo mortal.
La investigación en La Plata
En paralelo a la declaración de Bisio, la Justicia federal ordenó allanamientos en las sedes de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, ambas en el partido de San Isidro, y en la Droguería Nueva Era de Rosario, principal proveedora del Hospital Italiano. La medida es parte de la primera batería de acciones dispuestas por el juez Kreplak tras la denuncia de la ANMAT.
Además, el laboratorio de San Isidro fue clausurado por la ANMAT. La firma ya había sido sancionada en varias oportunidades: en febrero por fallas en la trazabilidad de dopamina, en abril por retiro de propofol sospechado de falsificación, y más recientemente por casos de contaminación cruzada en productos como diclofenac y morfina.
Hospital Italiano
Foto: AGLP
Red de distribución bajo la lupa
La investigación también apunta a la cadena de distribución. La Droguería Nueva Era abastece a múltiples organismos estatales: los ministerios de Salud de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Formosa, Santa Fe, Neuquén y San Luis, además del PAMI y municipios como Esteban Echeverría y Rosario.
El juzgado intenta determinar cómo, dónde y por qué se produjo la presunta contaminación del fentanilo, si hubo fallas de control o mala praxis, y qué grado de responsabilidad tienen los distintos eslabones involucrados.