lunes 06 de octubre de 2025

Docentes bonaerenses convocan a un nuevo paro que tendrá impacto dispar en las escuelas de La Plata

El gremio, que cuenta con una representación menor entre los docentes y los auxiliares bonaerenses, confirmó un nuevo paro que impactará en varias escuelas.

--:--

Los trabajadores enrolados en la lista Multicolor del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA), disidente a la conducción del gremio; confirmaron la realización de un nuevo paro de docentes que tendrá un impacto dispar tanto en La Plata como en Berisso y Ensenada dado que solo se sentirá en aquellas instituciones donde el espacio tiene representación.

El cese de las actividades tendrá lugar este miércoles y fue confirmado en las últimas horas a través de las redes sociales, donde se dejaron en claro cuáles son los motivos de la nueva protesta.

Lee además

Según el escrito, la decisión se da en marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para exigir nuevos aumentos salariales que equiparen las percepciones al costo de la canasta familiar.

Suteba Multicolor
El comunicado con el que los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron el paro

El comunicado con el que los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron el paro

Los motivos de la nueva protesta de los docentes

De acuerdo con lo indicado, la convocatoria, que también incluirá movilizaciones "contra el ajuste de (el presidente Javier) Milei y (el gobernador Axel) Kicillof"; se llevará a cabo en reclamo de varios puntos específicos:

  • Salario igual a la canasta familiar
  • Rechazo al proyecto de presupuesto de Milei y la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID)
  • Rechazo a las reformas antieducativas
  • No a la sobrecarga laboral
  • La defensa del Estatuto del Docente, el régimen jubilatorio y de licencias.
  • La exigencia de que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) cumpla con todas las prestaciones y el rechazo a los copagos
  • La universalización del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y un mejoramiento tanto en la calidad como la cantidad de los alimentos
  • El reclamo de CTERA, SUTEBA, la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA) convoquen a paro nacional y plan de lucha por todas las demandas

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar