La Fundación Norma y Leo Werthein presentó su serie original Corazón Americano en Iberseries & Platino Industria, uno de los principales encuentros de la industria audiovisual iberoamericana. El lanzamiento internacional tuvo lugar en la Sala Borau de la Cineteca de Madrid, dentro de la categoría screenings.
La serie documental recorre paisajes emblemáticos declarados Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad en Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Brasil, Ecuador y Perú. A lo largo de siete episodios, recupera historias y saberes de comunidades locales, con el foco puesto en niñas y niños que viven y aprenden en escuelas rurales.
Narrada por el actor argentino Walter Quiroz y con la participación especial de Graciela Borges, la producción propone una mirada diversa sobre la identidad cultural de América Latina. En los próximos meses podrá verse en las pantallas de DIRECTV y SKY Brasil, y en sus plataformas de streaming DGO y SKY+.
La serie que cuenta una vida lejos de la ciudad
El director de la Fundación, Álvaro Rufiner, señaló, "Corazón Americano" propone abrir el mapa de la producción audiovisual hacia nuevos territorios. Nos invita a conocer otras miradas y narrativas que, por desarrollarse fuera de los grandes centros urbanos, muchas veces no llegan a tener visibilidad".
Corazón Abierto (1)
La serie fue presentada en la Cineteca de Madrid.
Durante el evento, Rufiner y la directora de Escuela Plus, Cielo Salviolo, también presentaron los contenidos originales que la Fundación desarrolla para el clúster educativo Escuela Plus. Ambos destacaron la importancia de estos proyectos para fortalecer la coproducción internacional y promover la difusión cultural en español y portugués.