miércoles 01 de octubre de 2025

Los boletos de micros en La Plata y la región ya son más caros desde este miércoles

Utilizar los micros en La Plata y la región ya es un 3,9% más costoso. La suba responde a la fórmula que combina la inflación del mes pasado más un 2%.

--:--

Desde este miércoles 1° de octubre, los usuarios de micros en La Plata y la región deberán pagar boletos más caros, con un aumento cercano al 4%. La suba responde a la fórmula vigente que combina la inflación del mes anterior más un 2% adicional y afecta todos los tramos urbanos e interurbanos.

Lee además

Además, este incremento se da en un contexto en el que La Plata mantiene tarifas más altas que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por el acuerdo entre empresas y la Unión Tranviario Automotor (UTA), que incluye el "Premio Estímulo" para los choferes de las unidades y es trasladado directamente al valor del pasaje.

micros-aumento-del-boleto-3jpg.webp
Desde este miércoles los micros en La Plata y en la región son un 3,9% más caros

Desde este miércoles los micros en La Plata y en la región son un 3,9% más caros

Los nuevos valores de los micros en La Plata

Provincia oficializó en las últimas horas los nuevos cuadros tarifarios y, tramo por tramo, los boletos de los micros en la región tendrán el siguiente esquema:

  • Hasta 3 km: de $576,61 a $599,09
  • 3 a 6 km: de $629,47 a $654,01
  • 6 a 12 km: de $681,14 a $707,70
  • 12 a 27 km: de $729,46 a $757,90
  • Más de 27 km: de $769,46 a $799,46

En tanto que un viaje de ida y vuelta que cruce varias secciones superará los $1.200 diarios. Por su parte, quienes no tengan la tarjeta SUBE deberán afrontar tarifas hasta un 60% más altas, con el boleto mínimo superando los $950.

En paralelo, los beneficiarios de la tarifa social también verán incrementos: el tramo mínimo pasará a $259,37 y el máximo a $346,25, mientras que quienes no registren SUBE pagarán entre $269,58 y $359,88.

Sube digital.jpg
Quienes no tengan la tarjeta SUBE registrada deberán abonar tarifas hasta un 60% más caras

Quienes no tengan la tarjeta SUBE registrada deberán abonar tarifas hasta un 60% más caras

Con este aumento, miles de usuarios deberán ajustar sus gastos diarios, mientras las autoridades provinciales y las empresas de transporte aseguran que la actualización busca mantener la cobertura y sustentabilidad del servicio.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar