domingo 28 de septiembre de 2025

Combustibles, micros, luz y alquileres: todos los aumentos para octubre

Octubre arranca con subas en alquileres, colegios, transporte, combustibles y tarifas, que presionan el bolsillo y elevan el costo de vida.

--:--

El décimo mes de 2025 arranca con aumentos en distintos rubros que afectan directamente al costo de vida. Los alquileres, las cuotas de colegios privados, la medicina prepaga y el transporte público encabezan los incrementos, junto con ajustes en cable, telefonía, combustibles y tarifas de luz y gas que marcarán la agenda económica.

En el caso de los alquileres, los contratos alcanzados por la ya derogada Ley de Alquileres tendrán en octubre un incremento del 46,1%. Si bien el índice de actualización muestra una desaceleración respecto de los picos de meses anteriores, continúa representando un fuerte gasto para los inquilinos, que destinan gran parte de su salario a cubrir el alquiler.

Lee además

Las prepagas también ajustan sus tarifas: las cuotas y copagos aumentarán entre 1,9% y 2,4% este mes. La Superintendencia de Servicios de Salud recordó que los usuarios pueden consultar planes y prestadores en su plataforma digital, y el Gobierno confirmó que los afiliados podrán usar los excedentes de sus aportes, que antes quedaban en manos de las empresas.

Las subas que presionarán sobre la inflación de octubre

El transporte público sufrirá un nuevo ajuste en octubre en la provincia de Buenos Aires. Se trata de un incremento de 3,9% en las líneas de micros numeradas del 200 en adelante. El boleto mínimo costará $550,09 y los tramos más largos llegarán a $707,26.

En paralelo, las empresas de cable y telefonía aplicarán aumentos de hasta 3% en las tarifas, según el servicio y la operadora.

Billetes pesos salarios (5).jpg

Los combustibles también se verán alcanzados por un ajuste, ya que el Gobierno aplicará una suba parcial en el impuesto a los combustibles líquidos, lo que impactará directamente en el precio de la nafta y el gasoil. En los últimos dos meses, las petroleras ya habían trasladado incrementos estimados en hasta 7% mediante un esquema de precios dinámicos que depende de la zona y la demanda.

Finalmente, en el caso de las tarifas de luz y gas, se espera que el aumento ronde el 1,9%, en línea con la inflación de agosto. El ajuste se enmarca en la Revisión Quinquenal de Tarifas, que estableció actualizaciones mensuales y consecutivas durante 30 meses en transporte y distribución de energía.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar