Gimnasia se prepara para visitar a Sarmiento de Junín y la gran incógnita pasa por el arco. Alejandro Orfila probó con Luis Ingolotti, aunque tampoco descarta a Nelson Insfrán. El entrenador ensayó siete cambios respecto al equipo que cayó ante Rosario Central y la decisión final se conocerá este viernes.
El próximo sábado, el Lobo enfrentará a Sarmiento en condición de visitante y Orfila todavía no confirmó quién será el arquero titular. Durante el entrenamiento del miércoles en Estancia Chica, el DT sorprendió al ubicar a Ingolotti bajo los tres palos en lugar de Insfrán.
El ex Central Córdoba solo disputó los primeros tres partidos del año y luego perdió su lugar, pero en las últimas prácticas volvió a ser tenido en cuenta. Incluso este jueves comenzó atajando, aunque Insfrán también tuvo minutos de juego, lo que mantiene la competencia abierta.
Ingolotti llegó para ser titular y Marcelo Méndez confió en él en las primeras fechas. Sin embargo en el debut contra Instituto cayó 3 a 0, luego con San Lorenzo 2 a 0 y allí dejó su cargo.
Gimnasia San Lorenzo Ingolotti.jpg
Alejandro Orfila mantiene el hermetismo respecto al regreso de Luis Ingolotti.
Foto: Ignacio Amiconi/AGLP
En la tercera fecha llegó el turno del interinato de Fernando Zaniratto, quien lo mantuvo en el arco contra Independiente aunque fue una nueva derrota por 2 a 0. Dicho encuentro fue el 2 de febrero. A partir de allí en el partido restante de Zaniratto, el corto ciclo de Diego Flores y el actual de Orfila, no tuvo minutos.
Más allá de que Ingolotti parece ganar terreno para quedarse con el puesto, la determinación definitiva se tomará este viernes por la mañana, en la última práctica previa al viaje a Junín. Allí Orfila definirá si sostiene al arquero que venía siendo titular o si apuesta por darle una nueva chance al joven guardameta.
Gimnasia Independiente Insfrán
Sorpresivamente Nelson Insfrán podría ser suplente.
Ignacio Amiconi | AGLP
El equipo que paró Alejandro Orfila
-
Luis Ingolotti o Nelson Insfrán; Juan Pintado, Germán Conti, Gastón Suso y Pedro Silva Torrejón; Juan Yangali, Augusto Max; Alejandro Piedrahita, Bautista Merlini, Jeremías Merlo; Marcelo Torres