Choferes de plataformas como Uber, DiDi y Cabify anunciaron un apagón masivo de aplicaciones que se llevará a cabo el próximo jueves 2 de octubre entre las 10 y las 14 y tendrá impacto directo en La Plata. La medida busca visibilizar reclamos históricos del sector y se enmarca en una protesta nacional.
La convocatoria es impulsada por la Agrupación de Choferes de Aplicaciones Unidos de la República Argentina (Acaura), que agrupa a trabajadores de distintas ciudades del país. Según señalaron, la intención es exigir condiciones que permitan sostener la actividad y asegurar ingresos más justos.
La seguridad es otro de los puntos clave del reclamo. Los choferes denuncian que se enfrentan a situaciones de riesgo diariamente y que las empresas no brindan respuestas efectivas frente a robos o hechos de violencia durante los viajes.
La seguridad, mejoras en las condiciones laborales y los ingresos forman parte del reclamo que impulsarán los choferes de aplicación
Además, los trabajadores reclaman mejoras laborales que contemplen mejores incentivos, más transparencia en las tarifas y un reconocimiento real de su rol dentro del sistema de transporte digital.
El apagón total de Uber, DiDi y Cabify llegará a La Plata
Se espera que la medida tenga un alto impacto en la ciudad, afectando tanto a usuarios que dependen de estas plataformas como a quienes generan su sustento a partir de ellas. La protesta durará 4 horas y servirá para visibilizar la fuerza del sector.
WhatsApp Image 2025-09-25 at 18.38.22
La imagen con la que los trabajadores de Uber, DiDi y Cabify convocan al apagón másivo del próximo jueves
No es la primera vez que los choferes paran este año: en enero realizaron un apagón similar que afectó no solo a la ciudad sino también a Berisso y Ensenada. La nueva convocatoria busca ampliar el alcance y reforzar la presión sobre las empresas y las autoridades.
En Acaura instan a todos los choferes de aplicaciones a sumarse y hacer sentir su voz, confiando en que la unidad del sector permitirá avanzar hacia mejoras concretas en tarifas, seguridad y condiciones laborales.