El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazó en paritarias la oferta del Gobierno provincial que al igual que con los estatales también contempla un 1,6% de aumento en agosto y otro 1,6% en octubre. Consideraron la propuesta insuficiente y reclamaron una mejora que garantice una recomposición, además de un pago a cuenta para jubilados.
Los gremios que integran el frente —entre ellos SUTEBA, FEB, AMET, SADOP y UDOCBA— consideraron que la oferta resulta insuficiente frente al deterioro del poder adquisitivo que afrontan los trabajadores de la educación.
En un comunicado, el FUDB exigió una nueva propuesta “urgente” que permita alcanzar una verdadera recomposición salarial, y reclamó que los docentes jubilados perciban también el 1,6% como pago a cuenta.
La reunión paritaria pasó a un cuarto intermedio, aunque no se definió aún la fecha en que se retomará el diálogo. Mientras tanto, los gremios advirtieron que seguirán en estado de alerta y no descartan medidas de fuerza si no se logra un acuerdo satisfactorio.
Paritaria docente 1.jpg
Los docentes se reunieron en paritarias después de los estatales y escucharon la misma oferta
Los estatales tampoco aceptaron
Los maestros se sumaron así a los gremios estatales ATE, UPCN y FEGEPPBA que también rechazaron la oferta formulada por el gobierno bonaerense en audiencia virtual por zoom por considerarla "insuficiente".
Los representantes de los trabajadores enrolados en la ley 10.430 se reunieron con las autoridades provinciales un rato antes que los docentes. En la audiencia mostraron su disconformidad con el porcentaje de incremento ofrecido y dejaron sobre la mesa un listado de pedidos.
ATE reclamó que se incorpore un incremento en los tres meses y no sólo en dos; que se otorgue un aumento diferencial para auxiliares de educación y becas de capacitación de salud; y que se pase a planta permanente a todos los trabajadores temporarios.
FEGEPPBA, por su parte, exigió al Ejecutivo que mejore la oferta, incorporando al mes de septiembre como tramo de recomposición salarial y que otorgue un incremento excepcional en los viáticos.
Paritarias estatales bonaerenses.png
Además, reclamaron que se convoque a las paritarias sectoriales de manera "urgente", que se implemente una recategorización automática de una categoría para todos los trabajadores y que se avance con el traspaso gradual de bonificaciones al sueldo básico.
UPCN, en tanto, pidió subir la oferta, además de un incremento especial para los sectores de mantenimiento y para auxiliares de la educación, y también insistió con los pases a planta permanente. Además, reclamó que haya una recategorización de todos los trabajadores.
Por último, el gremio pidió que el 1,6% ofrecido para el primer tramo sea liquidado de inmediato para los jubilados a cuenta del incremento que finalmente se acuerde con el gobierno provincial.