Tras el encuentro del martes, la Provincia retoma las paritarias con los gremios docentes y estatales. Las partes entraron en un cuarto intermedio luego de que la administración de Axel Kicillof no presentara una oferta salarial formal, por lo que se pactó una nueva reunión para este viernes.
La primera instancia de negociación que tuvo el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fue calificada como una reunión de "acercamiento", centrada en el análisis económico actual.
Según los gremios, el Gobierno provincial expuso las dificultades financieras que enfrenta debido a decisiones del Ejecutivo nacional y, entre esos reclamos, se mencionó una deuda de $12 billones que la Nación mantiene con la Provincia. Los docentes solicitaron sin embargo un incremento salarial para agosto, con el objetivo de sostener la recuperación del salario. También exigieron fortalecer el poder adquisitivo y dar continuidad a la política de recomposición salarial en el corto plazo.
Paritarias estatales 2025 Pablo López (2).JPG
La Provincia se reencontrará con estatales y docentes para retomar las paritarias este viernes
AGLP
Tras el cuarto intermedio, la Provincia y los representantes docentes se reunirán este viernes a las 15 para dar continuidad a las negociaciones, teniendo en cuenta el primer encuentro y los pedidos que realizaron desde el FUDB.
En representación de los trabajadores de la administración pública provincial, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) también volverán a reunirse con las autoridades del Gobierno bonaerense este mismo viernes, pero a las 13.
Los pedidos que realizaron los estatales
En la primera reunión, ATE solicitó un salario de emergencia, el pase a planta permanente de todos los trabajadores temporarios y el reconocimiento de ingresos recientes. También plantearon la necesidad de reducir la jornada laboral sin pérdida salarial.
Trabajadores estatales.png
Los pedidos de los estatales: recomposición salarial, pases a planta permanente, CCT y reducción de jornada laboral
En Salud, se exigió que las becas de capacitación pasen a contingencia a partir del 1° de septiembre y se reclamó por una mesa de seguimiento para garantizar el pase progresivo a planta de becarios de contingencia. La recategorización de empleados, la revisión del Convenio Colectivo de Trabajo y una mejora salarial inmediata fueron, además, otros de los puntos que marcaron el pedido de los gremios.
Por su parte, UPCN pidió que el aumento se efectivice en agosto. Según trascendió, la Provincia analiza aplicar subas recién en septiembre y octubre, distribuidas en dos tramos, lo que generó disconformidad entre los representantes sindicales.