sábado 09 de agosto de 2025

Javier Milei desafió al Congreso y anuncio dos medidas para "blindar el equilibrio fiscal"

El presidente defendió el superávit, cuestionó leyes que aumentan el gasto y anunció medidas para frenar la emisión y sancionar presupuestos con déficit.

--:--

En un mensaje por cadena nacional, el presidente Javier Milei advirtió sobre el impacto de leyes aprobadas por el Congreso que incrementan el gasto público y amenazan el superávit fiscal. En ese marco anunció dos medidas par "blindar el equilibrio fiscal" y amenazó: "Me van a tener que sacar con los pies para adelante".

En una cadena nacional de 23 minutos, un día después de otra dura derrota legislativa, el presidente presentó un balance de su gestión y lanzó duras críticas al Congreso por la aprobación de proyectos que, según afirmó, ponen en riesgo la estabilidad fiscal y monetaria del país.

Lee además

Señaló que estas iniciativas implicarían un gasto adicional del 2,5% del PBI y advirtió que solo podrían financiarse con endeudamiento o emisión, lo que derivaría en inflación, pobreza y crisis social.

2025_08_250808703
Javier Milei hablando este viernes por la noche en cadena nacional

Javier Milei hablando este viernes por la noche en cadena nacional

Fue en ese marco que anunció dos medidas: prohibir financiamiento del Tesoro con emisión y penalizar presupuestos con déficit, buscando mantener la estabilidad económica y evitar retrocesos inflacionarios.

La advertencia de Javier Milei al Congreso

El mandatario recordó que su mandato es “terminar con la inflación” y sentar las bases para un crecimiento sostenido. Destacó que, tras un año y medio de gestión, la inflación anual bajó del 300% al 25% y que para mediados del próximo año podría desaparecer. Aseguró que en este periodo 12 millones de personas salieron de la pobreza, 2,5 millones de ellas jóvenes, y que la indigencia cayó del 20,2% al 7,3%.

“Cerca de 6 millones de personas a las que no les alcanzaba para comer, hoy comen”, afirmó, y remarcó que los salarios privados muestran mejoras continuas frente a la inflación desde abril del año pasado.

En ese marco advirtió sobre las consecuencias de retroceder respecto al equilibrio alcanzado y dijo que “cualquier gasto adicional debería recurrir a la emisión monetaria o el alza de impuestos”, ambos caminos que, sostuvo, conducirían a la hiperinflación, la pobreza y el estallido social.

“No hay ninguna posibilidad de que yo permita que esto suceda. No vamos a volver atrás. No vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia. Y al Congreso le digo: si ustedes quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”, sentenció.

Al Congreso le digo: si ustedes quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante Al Congreso le digo: si ustedes quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante

Dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

Milei anunció dos acciones inmediatas para evitar retrocesos en materia económica:

  • Prohibición formal de financiamiento con emisión: instruirá al Ministerio de Economía a impedir que el Tesoro utilice recursos del Banco Central para gastos primarios.
  • Proyecto de ley de responsabilidad fiscal: enviará al Congreso una iniciativa que penalice la aprobación de presupuestos con déficit. Exigirá equilibrio o superávit y obligará a que todo gasto adicional se compense con recortes equivalentes, estableciendo sanciones para legisladores y funcionarios que incumplan.

“Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, y decir de dónde sale”, subrayó.

2025_08_250808702
La transmisión de la cadena nacional

La transmisión de la cadena nacional

Críticas a la “adicción política al gasto”

El Presidente apuntó contra medidas como la reinstalación de la moratoria previsional, el aumento del salario docente y las pensiones por discapacidad, que, según él, carecen de respaldo financiero. Acusó al Congreso de actuar por ambición de poder y no por verdadero interés en jubilados, docentes o personas con discapacidad.

Calificó como “demagógico” intentar resolver problemas sociales con mayor gasto sin recursos genuinos y reiteró que la emisión de dinero sin respaldo destruye el valor de la moneda, afectando principalmente a los sectores más vulnerables. También negó que el precio del dólar sea el principal determinante de los precios si no hay expansión monetaria.

El Presidente cerró citando a Virgilio y Ludwig von Mises: “jamás cedamos frente al mal. Vamos a combatirlo con mucha más fuerza”, invocando la bendición de Dios y “las fuerzas del cielo”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar