sábado 09 de agosto de 2025

El Concejo Deliberante vuelve a la actividad con Javier Milei y la campaña electoral como telón de fondo

El presidente del Concejo, Marcelo Galland, convocó a sesión para el próximo jueves a las 10. Será la primera reunión tras el cierre de listas.

--:--

La sesión ordinaria que marcará la vuelta de la actividad legislativa local fue convocada este viernes por el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, para el jueves 14 a las 10. Ese mismo día se prevé el desembarco de Javier Milei en la ciudad, probablemente con un acto en el Club Atenas; lo cual sin dudas marcará la agenda.

Lee además

La última vez que los concejales y concejalas sesionaron fue el 11 de julio, hace más un mes. Aquello fue una semana antes de las vacaciones de invierno y del cierre de listas de candidatos para la elección provincial en la que se renovarán 12 de las 24 bancas que tiene el deliberativo platense.

Marcelo Galland concejo deliberante_0003.JPG
El presidente del Concejo Deliberante Marcelo Galland convocó a sesión para el jueves que viene

El presidente del Concejo Deliberante Marcelo Galland convocó a sesión para el jueves que viene

Como contó 0221.com.ar, algunos ediles que terminan mandato lograron volver a postularse en lugares expectantes mientras que otros quedaron fuera de la competencia y en diciembre dejarán la banca. El próximo será el primer encuentro con ganadores y perdedores del cierre de listas en el recinto.

La campaña electoral y los expedientes

En este marco y como en cada turno electoral, la campaña se colará en los expedientes a tratar y en el debate en el recinto entre oficialismo y oposición. Y particularmente entre Unión por la Patria (UxP) -ahora Fuerza Patria- y La Libertad Avanza (LLA), que polarizan en este momento la discusión electoral, mientras que la Unión Cívica Radical (UCR) y sus aliados en Somos Buenos Aires intentan conseguir votos entre los desencantados de esa batalla.

Los libertarios presentaron en las últimas semanas una batería de pedidos de informes a la gestión de Julio Alak sobre distintos temas: desde la demolición del depósito de Aloise que se incendió hasta el presupuesto que demandó el osario del cementerio y las obras en Plaza Rocha. El radicalismo, por su parte, impulsó una ordenanza para reducir al 50% las tasas que pagan los comerciantes platenses.

Los temas pendientes en el Concejo Deliberante

Para la segunda mitad del año hay muchos expedientes que quedaron pendientes de ser estudiados en distintas comisiones. Entre los más polémicos están la regulación de los trabajadores de las app de delivery, la legalización de Uber y otras app de transporte y la eliminación de la Zona Roja en la ciudad.

Pedidos ya repartidores delivery inseguridad-0030.JPG
El Concejo Deliberante tiene varios temas polémicos en carpeta, como la regulación de los delivery en la ciudad

El Concejo Deliberante tiene varios temas polémicos en carpeta, como la regulación de los delivery en la ciudad

También quedó pendiente la citación del presidente del Consejo Escolar, Iván Maidana, quien deberá concurrir al recinto a explicar qué obras y por cuánto dinero ejecutó ese organismo desde diciembre de 2023. Resta definir la fecha en que lo hará.

En tanto, el Ejecutivo prometió enviar la segunda parte del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) y el pliego de licitación del transporte de micros de la ciudad, cuya concesión vence en diciembre y no puede volver a ser prorrogada.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar