La comunidad educativa de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se prepara para una semana marcada por la interrupción de actividades. Los docentes nucleados en la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) confirmaron su adhesión al plan de lucha convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que contempla paros el lunes, miércoles y jueves próximos en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto para las universidades públicas.
Además del paro, el martes 12 de agosto no habrá actividades por la conmemoración del 120º aniversario de la UNLP, y el viernes 15 será feriado turístico, según lo establecido por el gobierno nacional. De esta manera, la actividad académica en la casa de estudios se verá prácticamente paralizada durante toda la semana.
Impacto en los colegios preuniversitarios de la UNLP
La medida también afectará directamente a los colegios preuniversitarios dependientes de la UNLP, como la Escuela Anexa, el Colegio Nacional, el Liceo Víctor Mercante y el Bachillerato de Bellas Artes, donde no se dictarán clases durante los días de huelga.
Marcha universitaria UNLP ADULP (1).jpeg
Los docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso a clases
Nicolás Guillones | AGLP
Otro punto crítico es que, si los trabajadores nodocentes se suman a la protesta, podrían generarse complicaciones en el proceso de inscripción a las materias cuatrimestrales correspondientes al segundo semestre. Aunque por ahora no hay confirmación oficial sobre su adhesión, la posibilidad está latente.
Reclamo salarial y nueva marcha federal
La resolución de Conadu surge tras el plenario de secretarios generales, donde se acordó iniciar el segundo semestre con una semana completa de paro. Según Carlos De Feo, secretario general del gremio, la situación salarial de los docentes universitarios "es histórica" en cuanto a su deterioro y requiere respuestas urgentes. "Nuestros reclamos no pueden ser sectoriales", remarcó, y sostuvo que deben articularse con los de otros sectores afectados por la política económica nacional.
En ese marco, se proyecta una nueva Marcha Federal Universitaria hacia fines de agosto, como parte del plan de lucha en defensa de la educación pública.
Segunda Marcha Federal Universitaria.jpg
Analizan realizar una nueva Marcha Federal Universitaria a fines de este mes
Paritarias nodocentes: expectativa ante la posible no adhesión
Una señal de distensión podría venir del lado de los nodocentes. El gobierno nacional los convocó a una mesa paritaria esta semana, y aunque aún no hay definiciones claras por parte de la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), esa instancia de diálogo podría descomprimir el conflicto y evitar que se sumen a la huelga.
Desde el sector docente ya se planteó la posibilidad de continuar con paros rotativos de 48 horas a partir del 18 de agosto, si no hay respuestas concretas por parte del Ejecutivo nacional. Mientras tanto, la incertidumbre crece entre estudiantes, docentes y personal administrativo ante una nueva semana de inactividad casi total en la UNLP.