viernes 08 de agosto de 2025

Presentan en La Plata el documental sobre los fusilados de Racing durante la dictadura

La película de Rodolfo Petriz aborda la aparición de seis cuerpos en 1977 cerca del estadio de Racing. Será exhibida este sábado en la sede de la CPM.

--:--

El documental Los fusilados de Racing, dirigido por Rodolfo Petriz, se proyectará este sábado en la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). La obra investiga un crimen impune de 1977 ocurrido cerca del estadio del club Racing, apoyado en documentos de la desactivada Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPPBA) y centrado en la recuperación de la memoria histórica y los derechos humanos.

La proyección será este sábado a las 17 en la sede de la CPM de 54 entre 4 y 5, lugar que hasta 1998 fue utilizado por esa dirección de inteligencia policial. La película explora un caso poco conocido y sin resolución judicial: el hallazgo de seis cuerpos en las inmediaciones del estadio de Racing Club en 1977, en plena dictadura militar.

Lee además

La investigación audiovisual de Petriz se basa en documentos oficiales que forman parte del archivo de la DIPPBA gestionado por la CPM. El estreno del documental, que ya tuvo una presentación simbólica en el ex centro clandestino de detención El Infierno de Avellaneda, cobra relevancia en un contexto político donde crecen los discursos de negacionismo.

Fusilados Cancha de Racing
La señalización que recuerda a los fusilados de Racing en inmediaciones del estadio

La señalización que recuerda a los fusilados de Racing en inmediaciones del estadio

La historia del documental sobre los fusilados de Racing

“El proyecto comenzó cuando leí una nota de Micaela Polak en 2017 o 2018, en la que se mencionaba el caso y el legajo en el archivo de la DIPPBA. Ya venía trabajando en documentales y sentí que era un tema que merecía profundizarse”, explicó el realizador en una nota de la agencia ANDAR.

Según Petriz, aunque el hecho era conocido en el barrio y en algunos sectores locales, no había trascendido públicamente. El film adopta el ritmo de una investigación policial, guiado por el misterio de no saber aún quiénes eran esas personas ni qué pasó finalmente con sus cuerpos. Lo que sí se conoce es que existió un registro policial detallado del hallazgo.

Fusliados cancha de Racing 3
Una pintada recuerda el hecho en una pared cercana al estadio

Una pintada recuerda el hecho en una pared cercana al estadio

“Trabajé mucho con la tensión entre el papel como soporte estático y la dinámica de la búsqueda en el archivo: abrir la caja, leer esos partes secretos que revelan cómo se documentaban estos crímenes”, detalló el director. Además, valoró el rol de la CPM como espacio de conservación y difusión de la memoria y los derechos humanos.

Petriz concluyó con una reflexión crítica sobre el presente: “No esperaba estrenar este trabajo en un contexto donde se niegan los crímenes de la dictadura o incluso se los reivindica desde sectores del Estado. Es un retroceso enorme y por eso es esencial seguir produciendo y mostrando estos contenidos”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar