El tradicional Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que cada año se celebra el 12 de octubre, no se conmemorará este domingo. Según la Resolución 139/2025, el asueto fue trasladado al viernes 10 de octubre con el objetivo de favorecer el turismo interno y fortalecer la economía regional, cambiando así el calendario de feriados.
De esta manera, se conforma un fin de semana largo de tres días, que irá del viernes 10 al domingo 12 de octubre, una oportunidad para que miles de argentinos viajen a distintos puntos turísticos del país, como las Cataratas del Iguazú, la Costa Atlántica o la Patagonia.
La resolución oficial aclara que el viernes 10 de octubre será feriado nacional, no un día no laborable. Esto implica que se trata de una jornada de descanso obligatorio en todo el territorio argentino.
Según la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744), en su artículo 181, los feriados nacionales se rigen por las mismas normas que el descanso dominical. Por lo tanto, los trabajadores que sean convocados a cumplir tareas ese día deberán percibir el doble de su salario diario habitual.
En cambio, los días no laborables dependen de la decisión del empleador, quien puede optar por otorgar el descanso o exigir la prestación de servicios sin obligación de pago doble. En este caso, al tratarse de un feriado nacional, el descanso es obligatorio.
Próximos feriados y fines de semana largos de 2025
El calendario nacional aún incluye varias fechas destacadas antes de fin de año. Estos son los feriados y días no laborables que restan en 2025:
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos por el Día de la Soberanía Nacional
- Lunes 24 de noviembre: feriado nacional por el Día de la Soberanía
- Lunes 8 de diciembre: feriado nacional por el Día de la Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre: feriado nacional por Navidad
Con este esquema, el traslado del feriado del 12 de octubre al viernes 10 permitirá disfrutar de uno de los últimos fines de semana largos del año, pensado para incentivar el turismo y dinamizar la economía.