El Gobierno nacional evalúa avanzar con la desregulación del mercado inmobiliario como parte de su agenda de reformas económicas y planea impulsar medidas para eliminar trabas burocráticas y simplificar los procesos de compraventa de propiedades, con el objetivo de dinamizar el sector y atraer inversiones.
La iniciativa, que se encuentra en etapa de análisis, incluiría la modificación de normativas que actualmente rigen el mercado, como la Ley de Alquileres y otras regulaciones vinculadas a la propiedad horizontal. El objetivo es reducir los costos y tiempos asociados a las transacciones inmobiliarias, lo que podría beneficiar tanto a compradores como a vendedores.
Entre los cambios que se están evaluando se incluye la flexibilización de los requisitos para la inscripción de propiedades y la simplificación de los trámites necesarios para la compraventa. En esa línea, también se analiza la posibilidad de eliminar o modificar la Ley de Alquileres, sancionada en 2020; que ha sido cuestionada por propietarios e inquilinos debido a su impacto en el mercado.
Alquileres propiedades 3.JPG
El Gobierno analiza grandes cambios en el mercado inmobiliario.
Foto: AGLP
Según reveló La Nación, la desregulación también podría incluir la reducción de impuestos y tasas asociadas a las transacciones inmobiliarias, con el fin de incentivar la actividad en el sector. Estas medidas se enmarcan en la política del Gobierno de reducir la intervención estatal en la economía y promover la libre competencia.
El impacto en el mercado inmobiliario
La posible desregulación del mercado inmobiliario ya generó expectativas entre los actores del sector: para los desarrolladores y propietarios la simplificación de trámites y la reducción de costos podrían significar un impulso para la actividad, especialmente en un contexto de estancamiento del mercado; y los inquilinos y compradores podrían beneficiarse de una mayor oferta de propiedades y precios más competitivos, pero también existen preocupaciones sobre el impacto que podría tener la eliminación de ciertas regulaciones, como las que protegen a los inquilinos en los contratos de alquiler.
Diagonal 74 alquileres.JPG
La desregulación del mercado inmobiliario podría tener un impacto positivo para propietarios e inquilinos, no así para los martilleros.
Foto: AGLP
Aunque la propuesta aún se encuentra en etapa de análisis, se espera que el Gobierno avance con su implementación en los próximos meses, como parte de su plan de reformas económicas. La iniciativa requerirá del consenso de diferentes sectores políticos y sociales, así como de la aprobación del Congreso en caso de ser necesario modificar leyes vigentes.
Mientras tanto, el mercado inmobiliario sigue atento a los posibles cambios, que podrían marcar un antes y un después en la dinámica del sector y, por supuesto, también podrían tener un fuerte impacto en los alquileres de La Plata y la región.