jueves 25 de septiembre de 2025

CTERA anunció un paro docente con protestas que podría impactar en las escuelas de La Plata

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) resolvió una medida de fuerza para los docentes de todo el país. Habrá una multitudinaria movilización.

--:--

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) reunió a los secretarios generales de sindicatos de todo el país y definió avanzar con un paro docente a nivel nacional. Aunque la fecha aún no está confirmada, se resolvió que la medida será acompañada de acciones de movilización y visibilización en todo el territorio argentino.

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), conducido por Roberto Baradel, confirmó lo resuelto en el plenario: "El plenario de secretarios generales de CTERA resolvió convocar a un paro nacional docente". La medida dependerá de lo que definan junto a las demás organizaciones nacionales y, desde el 6 de octubre, habrá protestas en las calles.

Lee además

Los gremios reclaman la convocatoria a paritarias y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), suspendido por el gobierno de Javier Milei. También suman críticas a la gestión libertaria por la falta de diálogo con el sector. Mientras tanto, en la provincia el conflicto se profundiza con la interna sindical de SUTEBA.

A nivel local, la medida podría repercutir en las escuelas de La Plata, aunque la fecha del paro nacional todavía no fue definida por la conducción de CTERA. Desde los gremios adelantaron que, de confirmarse, la adhesión sería amplia y afectaría el normal dictado de clases en distintos establecimientos educativos de la región.

Aula vacía paro docente.jpg
CTERA reunió a los secretarios generales de sindicatos docentes de todo el país y definió avanzar con un paro nacional

CTERA reunió a los secretarios generales de sindicatos docentes de todo el país y definió avanzar con un paro nacional

El conflicto docente en la provincia de Buenos Aires

La agrupación Multicolor del SUTEBA, lista disidente dentro del gremio de educadores, presentó una notificación judicial en la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE) para garantizar el derecho a huelga, luego de que pusieran faltas injustificadas y descontaran parte del sueldo por adherir a paros. "Estamos pidiendo que notifiquen a todos los servicios educativos de la provincia que el derecho a huelga está garantizado", señalaron los dirigentes.

El gobierno provincial sostiene que esas medidas no son legales, ya que la agrupación no conduce el sindicato central y solo controla algunas seccionales y no tiene competencia para llamar a un paro provincial.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar