El juez federal Ernesto Kreplak procesó a 14 directivos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo por la distribución de fentanilo contaminado, vinculado a la muerte de al menos 96 personas. Ariel García Furfaro, dueño del conglomerado, seguirá detenido y recibió un embargo récord de un billón de pesos.
La Justicia federal de La Plata procesó a 14 ejecutivos de los dos laboratorios señalados como responsables de la producción y distribución de fentanilo adulterado, hecho que estaría vinculado a la muerte de unas 96 personas, de los cuales al menos 15 se atendieron en el Hospital Italiano de la ciudad.
El principal acusado es Ariel García Furfaro, propietario del conglomerado, quien seguirá detenido y recibió un embargo de un billón de pesos. Según la resolución de 401 fojas firmada por el juez Kreplak, los imputados enfrentan cargos por:
Las penas previstas van de 10 a 25 años de prisión efectiva.
Ariel García Furfaro detenido
Ariel García Furfaro, principal acusado en la causa por fentanilo contaminado que tramita en La Plata
¿Quiénes son los procesados?
El fallo detalló las responsabilidades de cada directivo en la cadena de producción y control de calidad. Entre los procesados figuran:
- Ariel Fernando García Furfaro: dueño y responsable máximo, procesado como coautor
- Diego Hernán García: directivo, imputado por adulteración con resultado de muerte
- Nilda Furfaro: madre de los García, con rol gerencial, procesada con prisión domiciliaria
- Javier Martín Tchukrán: director de Manufactura
- José Antonio Maiorano: director técnico
- Carolina Ansaldi: directora técnica de Ramallo, procesada con arresto domiciliario
- Víctor Pablo Boccaccio, María Victoria García, Wilson Daniel Pons, Adriana Iúdica, Dayana Arzolidys Astudillo Bolívar, Rocío del Cielo Garay, Edgardo Gerardo Antonio Sclafani y Eduardo Darchuk: jefes y supervisores de control de calidad
Otros dos acusados, Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano, recibieron falta de mérito pero continúan bajo investigación.
Ernesto Kreplak juez federal LP.jpg
Ernesto Kreplak, juez Federal de La Plata, a cargo de la investigación
AGLP
Embargos y medidas cautelares
El magistrado dispuso embargos que van de $10.000 millones a $1 billón, además de la inhibición general de bienes y la prohibición de salida del país para todos los involucrados.
Principales embargos:
- Ariel Fernando García: $1.000.000.000.000
- Diego García, Nilda Furfaro, Javier Tchukrán y Damián García: $500.000.000.000 cada uno
- Carolina Ansaldi, José Maiorano y Adriana Iúdica: $100.000.000.000 cada uno
- Otros directivos: entre $10.000 y $50.000 millones
Marcha de familiares de fallecidos por el fentanilo contaminado (9)
Marcos Gómez / AGLP
Los argumentos del juez Ernesto Kreplak
El magistrado de primera instancia fundamentó los procesamientos en:
- Incumplimiento sistemático de normas de calidad
- Política empresarial negligente, priorizando costos sobre seguridad
- Documentación falsa y registros “ex post facto” para simular controles
- Causalidad directa entre la adulteración y las muertes
- Conductas de ocultamiento y riesgo procesal por entorpecimiento de la investigación
El juez concluyó que "el incumplimiento de las condiciones mínimas de calidad del producto los hace responsables por las adulteraciones que, de haberse cumplido, se habrían evitado".