El presidente Javier Milei aseguró que el diputado nacional y candidato a reelegir su cargo, José Luis Espert, continuará encabezando la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Además, negó cualquier posibilidad de apartarlo y calificó las denuncias en su contra como "un refrito de 2019" y "chimentos de peluquería".
"Si yo creyera que alguno está sucio, lo hubiera echado. No me voy a dejar psicopatear ni dar crédito a operaciones berretas", sostuvo el mandatario en diálogo con Radio Mitre. En esa línea, cuestionó a la oposición y, en particular, al kirchnerismo: "No vamos a permitir que nos digan a quién echar. Ellos son especialistas en inventar problemas. Su jefa está presa con una tobillera y le quedan tres causas muy pesadas".
Milei acusó a la oposición de buscar "dinamitar" la gestión a través de campañas de desinformación. "Están dispuestos a prender fuego todo con tal de tener poder. Cuando gobiernan persiguen al que piensa distinto y cuando son oposición buscan destruir", afirmó.
De cara a las legislativas, pidió respaldo a su espacio: "Espero que la gente tome conciencia que La Libertad Avanza o la Argentina retrocede".
También se refirió a los hechos de violencia en sus actos en el Conurbano y el interior del país: “Quieren instalar que yo no puedo pisar el territorio, pero yo por las ideas de la libertad doy la vida”.
Javier Milei habló sobre el rumbo económico
Sobre el panorama económico, el jefe de Estado aseguró que "el plan está firme" y destacó el rol del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, en las negociaciones con las provincias. Planteó que el Gobierno trabaja para avanzar en la reforma tributaria y laboral desde el 11 de diciembre. "Estamos construyendo las bases de la gobernabilidad. La pirotecnia electoral hace parecer que las diferencias son más grandes de lo que son", señaló.
El mandatario también hizo proyecciones a largo plazo y apuntó: "En 10 años podemos estar como España, en 20 como Alemania, en 30 como Estados Unidos y en 50 entre los tres primeros países del mundo".
Encuentro con Trump y acuerdo con Estados Unidos
Milei confirmó que viajará el 14 de octubre a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, a quien definió como un aliado estratégico; y anticipó que el encuentro será "muy importante". "Se vienen cosas muy lindas", añadió en esa misma línea.
El presidente reveló además que está a punto de cerrar un acuerdo con el Tesoro estadounidense que incluye tres ejes: un swap, la recompra de deuda y la posibilidad de compra en el mercado primario. "Es una oportunidad muy interesante y estamos en los detalles finales", explicó sobre ese punto. También elogió a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y al exfuncionario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent: "Si le tengo que dar la camiseta de Messi a alguien, es a él", indicó.
Javier Milei Donald Trump
Milei anunció que volverá a Estados Unidos el 14 de octubre.
Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno heredó "un país subdesarrollado al borde de ser Venezuela" y que la inflación sigue un sendero a la baja gracias a la política monetaria. "Le bajamos a los argentinos el impuesto inflacionario y terminamos con las aberraciones del kirchnerismo, que se robaba las reservas para hacer populismo", aseguró y reconoció que el 31% de la población vive en la pobreza, pero lo atribuyó a "100 años de decadencia económica".