jueves 13 de noviembre de 2025

Se tensa el debate en el Concejo Deliberante por el tratamiento del Presupuesto 2026 y las tasas municipales

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata analiza este jueves el paquete presupuestario. El oficialismo espera darle despacho.

--:--

Tras jornadas intensas de debate en el Concejo Deliberante por el Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT), la licitación de los micros y el Cementerio, este jueves será el turno del paquete presupuestario. Los concejales y concejalas de La Plata discutirán este jueves en comisión el proyecto de Presupuesto 2026 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva giradas por el intendente Julio Alak para gestionar el próximo año.

Los ediles están citados a las 13, pero antes tendrán sesión especial de homenajes por segunda vez en la semana. No será la última, ya que el viernes tendrán un encuentro más para aprobar distinciones a variadas personalidades y proyectos destacados de la ciudad que estaban en carpeta.

Lee además

Esperan el tratamiento en una sesión del Concejo Deliberante

Los tres proyectos fueron presentados formalmente ante los ediles el lunes 3 de noviembre por el secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, y el titular de la APR, Carlos Mongan.

El objetivo del oficialismo es despachar el paquete este mismo jueves para poder llegar con los tiempos legales y aprobar la ordenanza preparatoria en una sesión que será convocada para el martes 18 de noviembre.

Comisión de Hacienda Concejo Deliberante presupuesto 2025 (1)
Los ediles del Concejo Deliberante de La Plata, presentes en la comisión de Hacienda

Los ediles del Concejo Deliberante de La Plata, presentes en la comisión de Hacienda

Con ese trámite resuelto, el oficialismo queda en condiciones de convocar a la asamblea de mayores contribuyentes -que son quienes aprueban junto a los concejales los cambios impositivos- para el jueves 27 de noviembre, en que se tratarían el presupuesto y el esquema de tasas.

¿Qué dicen los proyectos?

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla un total de $462.290.471.915 de recursos para el año próximo, mientras que ordenanzas Fiscal e Impositiva prevén una suba promedio del 30% en todas las tasas que cobra el municipio, entre ellas la Tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) que pagan los frentistas. La mayor parte de las partidas presupuestarias están destinadas al área de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, considerada estratégica por la gestión municipal.

La secretaría que conduce Sergio Resa, concejal electo, recibirá $197.832 millones, lo que representa un 42% del total de los recursos previstos para toda la Comuna. Dentro de la misma, se asignarán $104.295 millones a la gestión de Servicios y Espacios Públicos y otros $83.481 millones a obras de arquitectura, viales e hidráulicas.

De acuerdo con la norma, la Secretaría General se ubica como la segunda con mayor asignación presupuestaria, con $41.874 millones destinados a delegaciones municipales, el Cementerio de La Plata y la Terminal, entre otros espacios.

Comisión de Planeamiento (8) Sergio Resa
Sergio Resa, secretario de Planeamiento de la Comuna

Sergio Resa, secretario de Planeamiento de la Comuna

La Secretaría de Educación contará con $39.373 millones, de los cuales $27.872 millones serán para el Servicio Alimentario Escolar (SAE), un programa clave para garantizar la asistencia alimentaria en los establecimientos educativos de la ciudad.

En tanto, la Secretaría de Seguridad dispondrá de $22.023 millones y la de Salud, que tiene a su cargo los centros de atención primaria, el SAME y el área de Zoonosis, contará con $18.409 millones para su funcionamiento.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar