El expediente fue debatido en un plenario de las comisiones de Hacienda y Legislación, al que fueron a exponer el secretario general del Municipio, Norberto "Chucho" Gómez; el secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli; el director de Administración y futuro titular del ente, Eduardo David Araujo Duffy, y el director provincial de Personas Desaparecidas, Alejandro Incháurregui.
En la actualidad, la necrópolis depende de la Secretaría General pero el objetivo de la ordenanza que impulsa Alak es que se convierta en un ente "descentralizado y autárquico" con el objetivo de modernizarlo, dotarlo de mayor capacidad operativa y lograr que genere sus propios recursos y tasas.
Comisiones de Hacienda y Legislación Concejo Deliberante 12 de noviembre de 2025 (4) Alejandro Incháurregui Granillo Fernández MIcaela Maggio Chucho Gómez Marcelo Giampaoli Eduardo Araujo Duffy
Este miércoles se trató el proyecto del Cementerio de La Plata
Marcos Gómez | AGLP
Gómez explicó que el Ejecutivo busca modernizar el Cementerio, precisó que en la actualidad tiene 61 trabajadores entre temporarios y permanentes y aseguró que tienen previsto realizar obras por 3 mil millones de pesos en la necrópolis para reparar las veredas, el paredón de la avenida 72 y los caminos internos, entre otras cosas.
En tanto que Giampaoli explicó que la idea es que el ente se financie con los derechos y tasas de Cementerio y precisó que, hasta octubre de este año, se recaudaron por ese concepto 790 millones de pesos. Aclaró también que en el proyecto de ordenanza impositiva se crea una tasa por mantenimiento o expensas que busca que los familiares abonen por las bóvedas, nichos y sepulturas, para que esa recaudación permita a al Cementerio realizar mejoras pero también ofrecer nuevos servicios como la cremación.
Comisiones de Hacienda y Legislación Concejo Deliberante 12 de noviembre de 2025 (8) Micaela Maggio Chucho Gómez Marcelo Giampaoli
La presidenta de la comisión de Hacienda, Micaela Maggio, junto al secretario general del Municipio, Norberto Gómez
Marcos Gómez | AGLP
Los cambios en el proyecto del Cementerio de La Plata
Tras la exposición de los secretarios municipales, los concejales del oficialismo y la oposición debatieron el expediente y se acordó realizarle varias modificaciones al articulado. También se incluyeron cambios en la Ordenanza N° 11.672 que declaró "patrimonio histórico, arquitectónico, ambiental y cultural al Área Histórica del Cementerio de La Plata" aprobada en 2018.
El bloque de La Libertad Avanza pidió que se aclare que el personal del cementerio será transferido de manera automática al nuevo ente. En el proyecto de ordenanza original lo dejaba librado a una decisión del nuevo organismo.
La bancada de la UCR, por su parte, solicitó que el ente ajuste su actuación en el marco de la normativa provincial en materia de preservación del patrimonio cultural y de lo dispuesto por la ordenanza N° 11.672 y demás normativa municipal aplicable sobre protección y puesta en valor del cementerio.
Comisiones de Hacienda y Legislación Concejo Deliberante 12 de noviembre de 2025 (1) Manuela Forneris Florencia Defeo Cintia Mansilla
Las concejalas Florencia Defeo (LLA) y Manuela Forneris (UCR) plantearon cambios al proyecto que fueron incluidos
Marcos Gómez | AGLP
También propiciaron incluir una modificación en el artículo 8° de la Ordenanza N° 11.672 para que quede claro que la ejecución de los fondos del nuevo ente tendrán como destino específico la restauración y mantenimiento de la necrópolis.
El PRO, por su parte, propuso sumar funciones al Ente para que pueda promover la difusión de la historia y el patrimonio del Cementerio a través de programas turísticos, circuitos, visitas guiadas y exposiciones y también quede autorizado a establecer tarifas y percibir ingresos por esos servicios. Lo recaudado deberá ser destinado exclusivamente al mantenimiento, restauración y conservación de la necrópolis.
Tras la incorporación de los cambios, el expediente obtuvo despacho y quedó listo para ser tratado en el recinto en la sesión ordinaria del próximo martes. El documento salió con las firmas de los ediles Marcelo Galland, Juan Granillo Fernández, Micaela Maggio, Pablo Elías (Unión por la Patria); Manuela Forneris y Gustavo Staffolani (UCR); Lucas Lascours (Propuesta Vecinal), Lucía Barbier (PRO) y Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación). Los ediles de La Libertad Avanza, en tanto, no acompañaron el proyecto.