Una serpiente de más de un metro causó sorpresa en La Plata: ¿qué especie es y cómo hay que proceder?
Varios vecinos de La Plata se vieron sorprendidos por el animal, pero lograron capturarlo. En diálogo con 0221.com.ar, un especialista explicó sus características.
Los vecinos de la zona de 19 y 605, en pleno Barrio Aeropuerto, se sorprendieron este miércoles con la aparición de una serpiente de poco más de un metro de largo que encendió alarmas pero pudo ser capturada sana y salva. En diálogo con 0221.com.ar, un especialista detalló las características del reptil y adelantó que en esta época pueden aparecer con más frecuencia en algunos puntos de La Plata.
Los vecinos, que compartieron imágenes vía WhatsApp con este medio, indicaron que el animal estaba reptando por la calle de tierra frente a las casas de este barrio tranquilo del sur de la ciudad.
La serpiente que apareció en barrio Aeropuerto es completamente inofensiva.
"Es una culebra, cuyos ejemplares adultos pueden llegar a medir hasta más de un metro", describió el especialista.
¿Cómo proceder ante la aparición de estas serpientes?
"No tienden a morder, y en el caso de que llegaran a hacerlo porque la maltrataron y se enojó demasiado, su mordedura no tiene ninguna significación más que la mordedura de un gato, por ejemplo; sería solo una lastimadura y nada más", explicó Williams y agregó: "Luego, una antitetánica o lo que diga el médico, pero no tiene ninguna implicancia toxicológica para nada".
No tienden a morder, y en el caso de que llegaran a hacerlo porque la maltrataron y se enojó demasiado, su mordedura no tiene ninguna significación más que la mordedura de un gato No tienden a morder, y en el caso de que llegaran a hacerlo porque la maltrataron y se enojó demasiado, su mordedura no tiene ninguna significación más que la mordedura de un gato
De esta manera, el especialista en anfibios y reptiles remarcó que no hay que alertarse al encontrar una serpiente similar, sino que hay que proceder con tranquilidad, porque el animal no tiende a atacar a los seres humanos. "Es muy mansa", repitió Williams. "Con estas temperaturas van a empezar a aparecer en esas zonas porque es la época reproductiva; así que en el caso de de que aparezcan, simplemente hay que tratar de no molestarlas, dejarlas donde están y si se las quiere sacar de la vivienda, bueno, hacerlo con las precauciones del caso, por las dudas".
"En La Plata no hay especies venenosas, pero de cualquier manera, por las dudas, no hay que manipularlas; tratar de evitar el mayor contacto posible e intentar meterla en una caja, en un frasco y llevarla a un monte cerca, a un lugar más descampado y liberarlas", continuó.
La Plata serpiente
Los vecinos lograron capturar a la serpiente.
Por último, Williams explicó que estos animales "realmente forman parte del control biológico: algunas serpientes se alimentan de ranas, como en este caso, o de peces o renacuajos, pero otras culebras de la zona también se alimentan de roedores, de ratones, así que son un un control biológico eficiente".