El caso por el incendio y derrumbe del depósito de Aloise Tecno volvió a sumar movimientos relevantes tanto en el fuero Penal como en el Civil, en una trama judicial que no deja de escalar y que compromete aún más a la empresaria Roxana Aloise, titular de la firma y ya imputada por el devastador siniestro ocurrido el 16 de julio de 2025 en diagonal 77 y 48.
En las últimas horas, la fiscalía a cargo de la investigación recibió la nómina societaria completa de Al Tecno S.A. El documento revela que Roxana Aloise posee el 95% del paquete accionario, un dato clave para la causa que investiga el origen del incendio y el posterior colapso estructural del depósito.
Con esa información ya corroborada, el abogado Diego Dousdebes, representante de Claudia Verónica Salvi —la vecina que perdió su departamento por la explosión y las llamas—, pidió formalmente que la empresaria sea citada a declaración indagatoria por el delito de “estrago culposo”. El planteo se encuentra actualmente bajo análisis de la fiscalía, que evaluará si existen elementos suficientes para convocar a Aloise en calidad de imputada a prestar declaración de defensa.
Fuentes del caso confirmaron a 0221.com.ar que el requerimiento del letrado se apoya, entre otros elementos, en el reciente informe municipal que indicó que el depósito no contaba con habilitación comercial, estaba clausurado desde el 25 de junio y operaba sin medidas de seguridad básicas al momento del incendio. La nómina societaria refuerza la hipótesis de responsabilidad directa de la empresaria en la administración y control de la firma.
Avances en el fuero Civil de La Plata
En paralelo, la causa que tramita en el Juzgado Civil y Comercial N° 7, donde se ordenó la inhibición general de bienes de Roxana Aloise (tal como publicó este medio), también tuvo novedades: la instancia de mediación obligatoria concluyó sin acuerdo.
Verónica Salvi vecina afectada por el incendio de Aloise
Verónica Salvi, una de las mayores damnificadas por el incendio en el depósito usado por Roxana Aloise.
AGLP
“La mediación finalizó sin ningún tipo de propuesta válida. Avanzaremos con la demanda por daños y perjuicios”, confirmó el abogado Dousdebes ante la consulta de 0221.com.ar.
Esto implica que, una vez presentada la demanda formal, el expediente civil ingresará de lleno en su etapa judicial, con pedidos de prueba, peritajes, testimoniales y eventuales audiencias. Reclamarán, entre otros rubros: pérdida total del inmueble, muebles y electrodomésticos destruidos, daño moral y psicológico, lucro cesante y todos los perjuicios derivados del siniestro.
La causa civil avanza de manera independiente a la investigación penal. Su objetivo es obtener una reparación económica integral para la familia Salvi-Piccoli, que perdió todo cuando el fuego se propagó desde el depósito hasta su vivienda ubicada en Diagonal 77 N°127/129.
El dato clave que reconfigura la pesquisa penal
Hasta ahora, Aloise se encontraba imputada en una causa donde la fiscalía analizaba responsabilidades de tipo culposo, pero el nuevo informe societario -que la ubica con casi la totalidad del control de la firma- podría convertirse en un punto de inflexión.
Para la acusación particular, que impulsó el pedido de indagatoria, este dato despeja cualquier duda respecto de quién ejercía el dominio empresarial y operativo de Al Tecno S.A., una pieza central cuando se evalúa la cadena de decisiones previas al incendio: la continuidad de las actividades a pesar de estar clausurado el local, el funcionamiento sin habilitación, la falta de medidas de seguridad y el almacenamiento presuntamente irregular de materiales inflamables.
Incendio y derrumbe demolición del depósito de diagonal 77 (3)
Marcos Gómez | AGLP
La fiscalía todavía no definió si hará lugar a la solicitud, pero fuentes judiciales admiten que el resultado de este análisis será determinante para el futuro de la investigación.
Un expediente que acelera en ambas vías
Con la inhibición de bienes vigente, la mediación caída y la demanda civil en preparación, el fuero Civil se encamina a un litigio de considerable envergadura económica. Mientras tanto, el fuero Penal está ante una decisión clave: si citar o no a indagatoria a Roxana Aloise con el nuevo cuadro probatorio incorporado.
Para las víctimas, la expectativa está puesta en que ambos procesos -aunque independientes- puedan finalmente esclarecer lo ocurrido y reparar, al menos en parte, las pérdidas que dejó uno de los incendios más impactantes de los últimos años en La Plata.