viernes 21 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo contaminado anunciaron una nueva manifestación en La Plata

La marcha será el martes 16 de diciembre, bajo la consigna "Mantengamos la memoria y la justicia viva", en reclamo por los fallecidos por fentanilo adulterado.

--:--

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado iniciaron la convocatoria para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

Lee además

Durante la protesta realizada en julio, hubo una caminata simbólica alrededor del hospital, seguida por un abrazo colectivo y un encendido de velas en homenaje a las víctimas. En esta oportunidad, la convocatoria está anunciada para la tarde: será a las 18.

Marcha fentanilo contanimado 16 diciembre
La segunda marcha de las familias de las víctimas del fentanilo en La Plata ya tiene fecha

La segunda marcha de las familias de las víctimas del fentanilo en La Plata ya tiene fecha

Un proyecto para los familiares de las víctimas por fentanilo

La nueva convocatoria se lanzó en la misma semana en la que el diputado de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, propuso una reparación "integral e igualitaria" para los familiares de las víctimas. El proyecto incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles, además de prestaciones de salud, acompañamiento social y programas de reinserción educativa y laboral para las personas afectadas.

El texto también prevé una pensión vitalicia para hijos y cónyuges de las víctimas fatales, mientras que los sobrevivientes que hayan quedado con secuelas podrán acceder a beneficios durante el tiempo que dure la incapacidad laboral derivada de la intoxicación. La subvención no será incompatible con futuras indemnizaciones judiciales o extrajudiciales.

El proyecto detalla que la reparación podrá ser recibida por hijos menores de edad -o hasta los 25 años si continúan estudiando- y por cónyuges o convivientes con al menos dos años de convivencia previa al fallecimiento. En todos los casos, se deberá acreditar la relación o situación correspondiente.

Fentanilo (2)
El fentanilo contaminado sigue bajo la lupa por su presunta vinculación con 124 muertes en distintos centros de salud

El fentanilo contaminado sigue bajo la lupa por su presunta vinculación con 124 muertes en distintos centros de salud

La norma crea el Programa de Reparación Integral a Familiares de Víctimas Fatales y Víctimas Sobrevivientes del Fentanilo Contaminado o Adulterado, cuya implementación quedará a cargo del Ministerio de Capital Humano en coordinación con las provincias involucradas.

También propone la conformación de un Consejo de Control y Seguimiento, integrado por familiares de víctimas, ONG y organismos públicos, con el objetivo de garantizar la transparencia y la correcta aplicación de la ley.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar