A casi tres meses del voraz incendio en un depósito de la firma Aloise Tecno, la investigación tomó un nuevo rumbo en base a una pericia oficial que ya forma parte del expediente, confirmaron fuentes del caso ante la consulta de 0221.com.ar.
Una pericia oficial descartó que el fuego se iniciara de manera intencional en el depósito. ¿Quién es el nuevo fiscal? Todos los detalles.
A casi tres meses del voraz incendio en un depósito de la firma Aloise Tecno, la investigación tomó un nuevo rumbo en base a una pericia oficial que ya forma parte del expediente, confirmaron fuentes del caso ante la consulta de 0221.com.ar.
La causa comenzó a ser investigada por el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 16 de La Plata de Delitos Dolosos, pero ante el nuevo panorama la investigación penal preparatoria pasó a la UFI 12 de Delitos Culposos (accidentes) a cargo del fiscal Fernando Padován.
La Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como particulares damnificados en la causa. Podrán impulsar pruebas y pedir condena.
El último jueves 0221.com.ar acompañó a Verónica Salvi, la dueña de la casa de diagonal 77, destruida tras el incendio y derrumbe del depósito de Aloise
"Llegó la pericia de Policía Federal Argentina (PFA). Definitivamente, el hecho ha sido producto de un accidente provocado por un cortocircuito en una lámpara del sector oficinas, de ahí se propagó a todo el edificio. Por eso la causa pasó a una fiscalía de delitos culposos", explicaron fuentes con acceso directo al expediente judicial.
Hasta el momento la única imputada es Roxana Aloise, quien cuenta con defensa del abogado Fabián Améndola. Junto al fiscal el bloque acusatorio está conformado también por dos abogados que representan a vecinos y comerciantes. Se tratan de Diego Dousdebes y Axel Hurtado.
Desde el 1° de octubre la causa está radicada en la UFI 12. En esa fiscalía se investigó el fatal accidente en el que falleció el músico Walter Armand, hecho por el que fueron procesadas la joven influencer Felicitas Alvite, bautizada mediáticamente como "La Toretto de La Plata", y su amiga Valentina Velázquez.
Padován fue denunciado por la madre de Alvite ante una dependencia de la Procuración General. Lo acusa de esconder una pericia oficial durante la investigación del fatal accidente que probaría que su hija no estaba corriendo una picada con su amiga.
Antes de ejercer la magistratura, Padován fue funcionario municipal durante la gestión del exintendente Julio Garro. Fue designado fiscal durante la administración de la exgobernadora María Eugenia Vidal. Como funcionario municipal fue el abogado en representación de la Municipalidad de La Plata en el juicio oral por la trágica inundación del 2 de abril de 2013. No emitió palabra en todo el debate.
Hace pocas semanas, la Cámara Federal de La Plata ordenó reabrir una investigación que tiene al fiscal Padován señalado como posible partícipe en maniobras de presunto espionaje ilegal a exferiantes del Parque Saavedra que fueron absueltos.