jueves 27 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante trata el Presupuesto, la suba de tasas, el sistema de micros y la compra de cámaras

El Concejo Deliberante sesionará para tratar el megapaquete de medidas girado por el intendente Julio Alak, en el que el gran ausente será el nuevo COUT.

--:--

Lee además

1763512561274-sesion-concejo-deliberante-8
El Concejo Deliberante será escenario este jueves de una maratónica sesión

El Concejo Deliberante será escenario este jueves de una maratónica sesión

El expediente llega con el despacho de la Comisión de Hacienda, que salió con las firmas de Unión por la Patria (UxP) y la Unión Cívica Radical (UCR). A su vez, en la última sesión se aprobaron los anteproyectos que este jueves se pondrán a consideración en el recinto –un requisito que exige la Ley Orgánica de las Municipalidades– y, en esta instancia, se sumaron por la positiva los bloques ASAP Nueva Generación, Propuesta Vecinal y un sector de Propuesta Republicana (PRO). En tanto que el bloque de La Libertad Avanza (LLA) y el concejal Nicolás Morzone (PRO) votaron por la negativa.

En la sesión de este jueves también se aprobarán las ordenanzas preparatorias del Régimen Tributario para la Administración del Ente Municipal de Turismo (Ematur) y el de la Administración del Mercado Regional, que fijan las tasas o cargos que cobrará cada organismo el año que viene. Ambos también deben ser aprobados por los mayores contribuyentes.

El nuevo sistema de transporte público

Además del paquete presupuestario, en la Sesión Ordinaria N°16 también se pondrán en tratamiento tres proyectos claves para el Gobierno municipal. Por un lado, se aprobará el nuevo pliego para la licitación del servicio de transporte público, que establece un nuevo esquema de concesión del servicio de micros para los próximos 12 años.

La iniciativa del Ejecutivo prevé la renovación integral del sistema, con un incremento paulatino de los recorridos actuales y la incorporación de mejoras operativas alineadas con los criterios del COUT. El objetivo es adecuar el servicio a las nuevas demandas de movilidad en la ciudad.

Parada de micros (1)
El nuevo pliego del transporte público prevé nuevos recorridos y un aumento de la cantidad de micros entre otros puntos clave

El nuevo pliego del transporte público prevé nuevos recorridos y un aumento de la cantidad de micros entre otros puntos clave

El proyecto viene con despacho de las Comisiones de Transporte y de Planeamiento, donde el oficialismo consiguió el apoyo de la UCR, LLA, ASAP Nueva Generación y Propuesta Vecinal, mientras que el PRO votó en contra. Hubo cambios a la letra original de la iniciativa.

La empresa de las cámaras de seguridad

Los ediles también deliberarán y votarán el expediente que habilita al Ejecutivo a contratar a la empresa Danaide S.A. para la implementación de un sistema integral de monitoreo basado en tecnología IP con el objetivo de reforzar el control de los puntos neurálgicos de la ciudad durante las 24 horas del día, los 365 días del año. El servicio tendrá un costo de $298 millones al mes y el contrato que se firmará es por $10.728 millones.

Cámaras de seguridad1
Se aprobará la adjudicación del sistema de monitoreo a través de cámaras

Se aprobará la adjudicación del sistema de monitoreo a través de cámaras

La prestataria fue la única oferente que se presentó en la Licitación Pública N°30/2025 que lanzó el Municipio para contratar este servicio. Es por eso que Alak pidió autorización al Concejo Deliberante ya que así lo establece el Artículo N°155 de la Ley Orgánica de las Municipalidades para estos casos.

En este caso, el proyecto salió de la comisión de Seguridad con el aval de UxP, Propuesta Vecinal y ASAP Nueva Generación. Votaron en contra los ediles de LLA, mientras que los de la UCR y el PRO estuvieron ausentes en esa oportunidad.

Cementerio con nuevo status

Por último también se votará la ordenanza que convierte al Cementerio de La Plata en un ente autárquico, con el objetivo de modernizarlo, dotarlo de mayor capacidad operativa y lograr que genere sus propios recursos y tasas.

La iniciativa fue analizada en la comisión de Hacienda y Legislación y salió con las firmas de UxP, UCR, Propuesta Vecinal, PRO y ASAP Nueva Generación. Los libertarios, en tanto, no acompañaron el proyecto.

cementerio de La Plata.jpg
El Cementerio de La Plata pasará a ser un ente autárquico

El Cementerio de La Plata pasará a ser un ente autárquico

Del paquete enviado por el intendente sólo quedará por tratar el proyecto del nuevo COUT, que demoró más tiempo de negociación del que preveía el gobierno local por desacuerdos con la oposición. De todos modos, podría tratarse la próxima semana, en la última sesión ordinaria antes del recambio que podría ser el martes 2 o el jueves 4 de diciembre.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar