miércoles 05 de noviembre de 2025

Los mapas que muestran cómo serían en La Plata los nuevos recorridos de los micros

Funcionarios presentaron en el Concejo Deliberante de La Plata el pliego de licitación del sistema de micros que prevé la extensión de recorridos.

--:--

Lee además

La propuesta incluye la ampliación de los recorridos de los micros en los barrios y la incorporación de nuevas unidades para reforzar las frecuencias. También prevé sumar 70 nuevas unidades en los próximos siete años y modificar los trayectos de las líneas Este, Oeste, Norte y Sur, con el objetivo de aumentar el uso del servicio en casi un 50% en dos años.

Comisión de Planeamiento (6)
El secretario de Planeamiento y la presidenta de la Comisión de Transporte en la reunión de presentación de los pliegos

El secretario de Planeamiento y la presidenta de la Comisión de Transporte en la reunión de presentación de los pliegos

Las características del nuevo sistema de transporte

Basado en un diagnóstico que aborda los déficit que el sistema de transporte tiene actualmente, el área de Planeamiento de la Comuna definió un esquema de cuatro zonas como el rige desde hacer 20 años, aunque con una extensión de recorridos que suponen haber tenido en cuenta el crecimiento que en estos años tuvo la mancha urbana en las distintas localidades.

En ese marco, se plantea agrupar recorridos troncales por las avenidas y calles principales como el soporte físico para la implementación de recorridos troncales del sistema. La idea es vincular zonas centrales del distrito que hoy están desconectas.

En relación a esto, la extensión de los recorridos se basa en un diagnóstico deficitario de la totalidad de las líneas, sin que ninguna de ellas tenga cobertura total del territorio en la que opera significativos: la Línea Norte "cubre menos del 50%", la Línea Este tiene una "cobertura insuficiente", en la Línea Oeste priman "localidades periféricas que no se conectan entre sí y la Línea Sur tiene una "extensión insuficientes de recorridos".

Micros Línea Este
Arrancó un proceso de licitación del sistema de micros que terminaría con la adjudicación en febrero de 2026

Arrancó un proceso de licitación del sistema de micros que terminaría con la adjudicación en febrero de 2026

La extensión de recorridos, línea por línea

Según se informó hasta ahora -y lo ratificó Resa en la reunión con los concejales-, los cambios no van a ser inmediatos, sino que van a ser experimentales y si se comprueba que funcionan y convienen en cuanto a subsidios, entonces se ejecutarán.

Así, los recorridos de las líneas tenderán progresivamente a concentrarse sobre avenidas y vías jerarquizadas, garantizando una parada a menos de 400 metros en el área urbana a consolidar y la circulación por corredores de transporte acompañará el desarrollo de las obras de infraestructura con avenidas con tres carriles de circulación vehicular con ramblas centrales de 2,5 metros que ya se están ejecutando, lo que se complementará con una semaforización inteligente y la consolidación de arterias que priorizan el transporte público.

Micro Línea Norte en Villa Castells (2)
Los micros de la línea Norte extenderán su recorrido por los caminos Centenario y Belgrano

Los micros de la línea Norte extenderán su recorrido por los caminos Centenario y Belgrano

En ese marco, el informe elevado por la Municipalidad complementaria de los pliegos muestra los mapas de recorridos actuales y los proyectados en el nuevo sistema.

Línea Norte

De acuerdo a lo informado por la Comuna, la Línea Norte cubre menos del 50% de la superficie habitada. También presenta una cobertura en un tejido urbano disperso y con baja densidad.

Recorrido NORTE actual (1)

Actualmente, la línea de color azul cubre 115,11 kilómetros y el objetivo es que llegue a los 134,67, con un incremento de recorridos del 17%.

El nuevo esquema contempla nuevos recorridos del tipo rondines sobre el Camino Centenario y el Camino General Belgrano hacia el límite norte del distrito y del mismo proyecta una prolongación del ramal 28 para que llegue hasta el barrio El Rincón.

Recorrido Norte Nuevo

Línea Este

El diagnóstico actual sobre la Línea Este –que además opera con las viejas 520 y la 518– menciona una "cobertura insuficiente" de su territorio, el cual por otro lado presenta un crecimiento disperso y desconectado.

Recorrido ESTE actual

El mapa con los nuevos recorridos de los colectivos de color mostaza muestra el de los ramales 16, que salen de 32 u 122, o cambios como el caso del ramal 14, que llega hasta 1 y 44 pero deja de ir hasta 32 y 122.

También amplía el recorrido del ramal 518 para hacer desde Ruta 11 por 609, en combinación con otros cambios del ramal 15, que no llegará hasta la Ruta 11 por 609, o el ramal 11, que hará ese recorrido. Otra de las zonas con cambios incluye rondines del ramal 14, que circulará por la calle 650 desde la avenida 7, en la zona de Parque Sicardi.

Recorrido ESTE nuevo

Según las estimaciones expuestas por Resa en la reunión de comisión, en el caso de la Línea Este -que actualmente tiene 481,07 kilómetros de recorrido- el objetivo es que crezca un 6% para alcanzar los 509,93 kilómetros.

Línea Oeste

La Línea Oeste -que actualmente tiene también las líneas 561 y 508- de los colectivos rojos es una de las que impuso la circulación de micros sustentables, con uso de energías alternativas, tiene entre sus déficit la desconexión de algunas localidades periféricas que existen en su zona de concesión, cosa que se saldará con la implementación de rondines.

Recorrido OESTE actual

Con la implementación de la nueva licitación, la Línea Oeste aumentaría un 14% las distancias de sus recorridos, pasando de 526,88 kilómetros a 600,65, la de mayor cobertura en distancia.

Como se dijo, los pliegos prevén la implementación de los rondines que lleguen a El Peligro y el Parque Industrial II de Ruta 2, un servicio similar entre Melchor Romero y Abasto, así como una extensión del ramal 84 para llegar al Frigorífico Gorina.

Recorrido OESTE nuevo (1)

En el caso de la línea cuyas unidades son de color rojo, también contempla la implementación de dos servicios rápidos, por las avenidas troncales de entrada y salida a la ciudad: la 520 (actualmente los presta la Línea 561) y la 44 (actualmente operado por la 508).

Micro Colectivo Oeste
El Oeste tendrá rondines en El Peligro y Gorina y servicios rápidos por las avenidas 44 y 520

El Oeste tendrá rondines en El Peligro y Gorina y servicios rápidos por las avenidas 44 y 520

Línea Sur

El diagnóstico para la Línea Sur-que opera también la 506-, y circula desde el centro hacia Altos de San Lorenzo, tiene entre sus déficits la falta de servicios en áreas que están densamente habitadas y una extensión insuficiente de sus recorridos.

El objetivo en este caso es que los recorridos que hoy cubren 256,21 kilómetros aumenten un 5% para alcanzar los 269,02 kilómetros.

Recorrido SUR actual (1)

Los nuevos recorridos previstos para la línea de color verde en los pliegos de licitación incluyen la extensión a través de un rondín por avenida 60 hasta Ruta 36, el ingreso al barrio Renabap y de los servicios de la Línea 506 por 90 y 155 y por 79 y 143.

También contempla la regularización de los recorridos por las avenidas a través del ramal 21 en Altos de San Lorenzo y lo mismo con el 80A de la Línea 506.

Recorrido SUR nuevo

De acuerdo a los cálculos realizados por la Comuna, sumando los cuatro ramales en los que seguirá dividida la prestación del servicio, la extensión de los recorrido alcanzará al 11%: actualmente los micros cubren 1.379,28 kilómetros y el objetivo es que lleguen a 1.524,1.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar