A cinco años del fallecimiento deDiego Maradona, un grupo de vecinos de La Plata presentó un proyecto de ordenanza para realizar un mural de gran tamaño dedicado al ídolo en uno de los edificios que rodean Plaza Italia. La propuesta busca declarar la obra de interés municipal y habilitar al Ejecutivo a coordinar todos los aspectos necesarios para concretarla.
El objetivo es integrar la figura del “Diez” al paisaje urbano platense, tal como ocurrió con el mural dedicado al papa Francisco, que se convirtió en un punto de referencia para residentes y visitantes. Los impulsores destacaron que “los murales de gran escala permiten recuperar fachadas, poner en valor edificios y convertirlos en soportes de memoria e identidad, reconocibles para toda la comunidad”.
Según el texto presentado, el área de Cultura -o la dependencia que el Ejecutivo determine- deberá encargarse de definir el diseño final de la obra, seleccionar a los artistas responsables, organizar su mantenimiento y promover acciones de difusión que incorporen el mural al circuito cultural de la ciudad.
La iniciativa apunta también a fortalecer la articulación entre el sector público y propietarios privados, ya que la intervención requiere acuerdos formales con los consorcios o dueños de los edificios linderos a la plaza.
Plaza Italia (38).jpg
Los vecinos de Plaza Italia proponen hacer un mural de Diego Maradona en uno de los edificios.
Foto: Ignacio Amiconi | AGLP
Los vecinos remarcaron que el homenaje busca “formar parte del recorrido cotidiano de vecinos, hinchas y visitantes”, en una ciudad atravesada por el vínculo reciente de Maradona con Gimnasia, donde trabajó como director técnico en su última etapa.
El proyecto del mural de Diego Maradona en el Concejo Deliberante
Si el Concejo Deliberante decide avanzar con el tratamiento del expediente, el Municipio deberá definir qué edificio del entorno de Plaza Italia será el soporte definitivo del mural y firmar los convenios necesarios para autorizar la intervención artística.
La zona elegida, situada entre avenidas 7 y 44, es una de las más transitadas de la ciudad y funciona como enlace entre el centro administrativo y el sector norte, por lo que garantizaría una amplia visibilidad del homenaje.
El proyecto quedó ahora a la espera del debate legislativo que determinará si la imagen de Maradona se convierte en una pieza permanente del paisaje urbano platense.