jueves 27 de noviembre de 2025

La reforma del COUT avanza en La Plata con cambios en alturas edilicias y límites a unidades funcionales

El Concejo Deliberante dio dictamen a la reforma del COUT tras intensas negociaciones e incorporó cambios en alturas permitidas y reglas para el CUF.

--:--

Tras un intenso debate atravesado por idas y vueltas entre despachos del Concejo Deliberante y el Ejecutivo, la reforma del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) logró dictamen de comisión y quedó en condiciones de ser tratada el próximo jueves 4 en el Recinto.

El proceso estuvo marcado por tensiones entre oficialismo y oposición, especialmente por las regulaciones relativas a las alturas máximas y al Coeficiente de Unidades Funcionales (CUF).

Lee además

Comisión de Planeamiento Cintia Mansilla Sergio Resa Licia Ríos
El secretario municipal Sergio Resa fue el encargado de defender el proyecto del COUT en el Concejo Deliberante

El secretario municipal Sergio Resa fue el encargado de defender el proyecto del COUT en el Concejo Deliberante

El dictamen finalmente fue firmado por los concejales Marcelo Galland (UxP), Cintia Mansilla (UxP), Pablo Elías (UxP), Darío Ganduglia (PRO-Vecinal), Diego Rovella (UCR), Manuela Forneris (UCR) y Lucía Barbier (PRO-JxC). La representante de La Libertad Avanza (LLA) en la comisión, Belén Muñoz, estuvo ausente, aunque participó su compañera de bloque Florencia Defeo. Al cierre de la jornada, el espacio libertario no había fijado su postura.

"El acuerdo unánime" fue destacado por el presidente del Concejo, Galland, quien mantuvo conversaciones durante la tarde junto al secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y concejal electo, Sergio Resa.

Nuevo COUT: cambios en alturas y CUF

Según explicaron desde el oficialismo, el proyecto incorporó observaciones de distintos bloques y también de representantes del COUT. Entidades como la Facultad de Arquitectura, el Colegio de Arquitectos y el Consejo Consultivo para el Desarrollo Local habían planteado críticas sobre los criterios de alturas, densidades y límites al número de unidades funcionales por lote.

Uno de los ajustes más relevantes fue la flexibilización de las alturas máximas. Aunque ningún edificio podrá superar los 10 pisos, se ampliaron las zonas donde podrá construirse hasta ese límite. A los corredores ya contemplados —7, 13, 44, 60, 51 y 53— se sumaron la avenida 38 entre 1 y 19, la avenida 19 y la 66.

En contraste, se redujo de cuatro a tres pisos el tope para barrios residenciales del Norte, como City Bell y Gonnet, con el objetivo de preservar su perfil urbano.

Edificios La Plata Alquileres Inmobiliaria1
El COUT establece que ningún edificio podrá ser más alto que 10 pisos.

El COUT establece que ningún edificio podrá ser más alto que 10 pisos.

El segundo punto clave fue la regulación del Coeficiente de Unidades Funcionales (CUF). El proyecto original establecía una superficie mínima promedio de 55 metros cuadrados por unidad. Sin embargo, se acordó eliminar esta exigencia en parcelas de hasta 200 metros cuadrados. En esos casos, no se aplicará un tope de unidades funcionales.

Finalmente, desde el oficialismo confirmaron que los proyectos ingresados antes del inicio de esta discusión no serán alcanzados por las nuevas disposiciones.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar