El juicio por el crimen de Nicol Ruiz en La Plata definirá si fue travesticidio y podría endurecer la pena
En el juicio por el crimen de Nicol Ruiz en La Plata, se busca definir si fue travesticidio, lo cual podría derivar en prisión perpetua para el acusado.
Este jueves 27 de noviembre comenzará en La Plata el juicio por el crimen de Nicol Ruiz, donde se debatirá si el ataque que sufrió constituye un travesticidio. La familia y su abogado pedirán que el hecho sea encuadrado como homicidio agravado, lo que implicaría prisión perpetua para Fernando Daniel Sibestrelli.
El juicio oral por el crimen de la travesti Nicol Ruiz, ocurrido en septiembre de 2022 en el barrio deLos Hornos, se pondrá en marcha este jueves. El acusado, Fernando Daniel Sibestrelli, llegará a la instancia de debate detenido y acusado bajo la figura de homicidio simple, prevista en el artículo 79 del Código Penal, que contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión. Sin embargo, la familia de la víctima busca que el caso sea considerado un crimen de odio por identidad de género.
Según confirmaron fuentes judiciales, el proceso estará a cargo del Tribunal Oral Criminal (TOC) II de La Plata. La acusación será sostenida por el fiscal Martín Chiorazzi y el abogado particular Sebastián Bouvet, representante de la familia de Nicol, quienes insistirán en que el hecho debe ser encuadrado como travesticidio, lo que elevaría la expectativa de pena a prisión perpetua.
Se espera una fuerte movilización de la comunidad LGBTIQ+ que reclamará "justicia por Nicol" y espera una condena de prisión perpetua.
La disputa por la calificación legal: ¿homicidio o crimen de odio?
El expediente reconstruyó que Nicol Ruiz, una mujer trans de 35 años, intervino para defender a su hermana de una violenta agresión protagonizada por su expareja, Sibestrelli, quien cumplía una condena de 9 años y 6 meses por “robo” y se encontraba bajo un régimen de salidas transitorias de la Unidad Carcelaria N° 36 de Magdalena.
Detenido crimen nicol ruiz
Fernando Daniel Sibestrelli en La Plata, detenido por el crimen de Nicol Ruiz
El ataque ocurrió en una casa ubicada en 141 y 79. De acuerdo con la investigación, cuando Nicol intercedió, Sibestrelli la golpeó en la cabeza con un palo de escoba. Vecinos que presenciaron la escena alertaron al 911 y una ambulancia del SAME la trasladó al hospital San Martín, donde fue operada de urgencia. Pese a los esfuerzos médicos, falleció pocos días después.
La instrucción estuvo a cargo de la fiscal Betina Lacki, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 2 del Departamento Judicial La Plata, quien imputó al acusado por “homicidio en el marco de violencia de género” y también por haber incumplido el régimen de salidas transitorias. Más tarde, el Juzgado de Garantías N° 2 dictó la prisión preventiva por homicidio simple, aunque la familia nunca dejó de reclamar que se trató de un crimen de odio.
En diálogo con 0221.com.ar, el abogado Sebastián Bouvet señaló anteriormente que “para nosotros se trata de travesticidio porque en el fondo hay cuestiones de odio a la identidad de género”.
sebastian bouvet
El abogado Sebastián Bouvet representará a la familia de la víctima en el juicio oral
AGLP
Ahora, el juicio oral será la instancia clave para definir si la Justicia platense mantiene la calificación inicial o da lugar al reclamo de la familia, que podría cambiar por completo el panorama penal de Sibestrelli y abrir un antecedente relevante en materia de crímenes por identidad de género.