domingo 07 de septiembre de 2025
en vivo Voto a voto

Así se viven las elecciones legislativas 2025 en La Plata

Este domingo casi 640 mil votantes de La Plata fueron a las urnas para elegir legisladores provinciales y concejales. Se votó en toda la provincia.

--:--

EN VIVO

Embed - LA PLATA VOTA | ESPECIAL ELECCIONES 2025 | 0221.com.ar

Live Blog Post

Julio Alak anunció el triunfo de Fuerza Patria en la ciudad

A minutos de la publicación de los primeros datos oficiales, el jefe comunal Julio Alak celebró el desarrollo de la elección y anunció una victoria de Fuerza Patria en La Plata. El intendente fue el primer dirigente en salir a hablar tras el cierre de los comicios para anunciar el triunfo del espacio oficialista, con lo que refuerza el poder del peronismo y contribuye a lo que sería el triunfo en la sumatoria de toda la provincia.

"Celebramos que la elección legislativa realizada hoy en La Plata se desarrolló normalmente, con una ejemplar convivencia democrática de todas las fuerzas políticas. Hoy triunfó la voluntad de un pueblo que quiere un gobierno de unidad, con obras que transforman, en un marco de transparencia, orden y solidaridad social", dice el mensaje en el que hace clara alusión a su gobierno y el bonaerense.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Julio_Alak/status/1964831523921625290&partner=&hide_thread=false

"Con humildad, convoco a todos los sectores a participar de un gran esfuerzo colectivo para realizar la inmensa tarea de reconstrucción que necesita la ciudad", continuó el mandatario y añadió: "Seguiremos haciendo obras para mejorar la calidad de vida de los platenses y continuar jerarquizando la capital de la Provincia de Buenos Aires".

Leé más en esta nota

Live Blog Post

El PRO de La Plata ya dio por ganador a Julio Alak y Fuerza Patria

El presidente del bloque de concejales del PRO en La Plata, Juan Martínez Garmendia, celebró el desarrollo de una elección sin inconvenientes y sorprendió a todos al felicitar al intendente Julio Alak y a Fuerza Patria por su victoria en la ciudad.

"Como presidente del bloque PRO, felicito a todos los platenses por esta jornada cívica y democrática que se desarrolló en absoluta paz", escribió el legislador platense en su cuenta de X, confirmando la victoria del frente oficialista.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/j_mgarmendia/status/1964823288141824456&partner=&hide_thread=false

En la misma línea, el concejal también felicitó al jefe comunal por su triunfo e invitó a todos los miembros de su espacio político "a seguir trabajando".

Live Blog Post

El intendente Julio Alak hablará antes de la publicación de resultados

El intendente de La Plata, Julio Alak, dará una conferencia de prensa en la sede del Instituto de Capacitación Política (ICP), ubicado en 54 entre 10 y 11. Hablará a las 20, antes de la publicación de los resultados preliminares que, según informó el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco, se conocerán a partir de las 21 siempre y cuando se haya escrutado al menos el 30% de las mesas de todos los distritos.

Elecciones legislativas 2025 vota Julio Alak
El intendente Julio Alak brindará una conferencia de prensa a tan solo una hora de conocerse los primeros resultados

El intendente Julio Alak brindará una conferencia de prensa a tan solo una hora de conocerse los primeros resultados

El jefe comunal estará acompañado por los candidatos de Fuerza Patria en la ciudad, según informaron los voceros del espacio oficialista en la ciudad.

Live Blog Post

La Provincia ratificó que los resultados estarán a partir de las 21

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, dio una conferencia de prensa para informar cómo se desarrollaron las votaciones en los distintos distritos. Tras agradecer la colaboración de todos los organismos que intervinieron, informó cuándo van a publicar los primeros datos.

A través de un video en vivo transmitido en YouTube, Bianco informó: "Hace minutos se realizó el cierre de los comicios. Ahora empieza el escrutinio provisorio. Respecto a los resultados, van a estar, en principio, desde las 21 siempre y cuando estén escrutados al menos el 30% de las mesas en las ocho secciones. A partir de entonces se va abrir la información al público que se va a poder acceder desde dos dispositivos, por un lado la página web resultados.eleccionesbonarenses.gba.gob.ar, y por otro lado la app de Elecciones Bonaerenses 2025. El escrutinio definitivo va a comenzar el sábado próximo, que va a arrojar los resultados definitivos"

Embed - EN VIVO | Conferencia de prensa desde el Centro de Cómputos

Leé más en esta nota

Live Blog Post

Cerró la elección en La Plata con expectativa y buenas señales en Fuerza Patria

A las 18 cerraron los comicios con baja participación electoral en toda la provincia. Hacia las 16, el 50,5% del padrón había votado.

En La Plata, el oficialismo local aguarda con expectativa los primeros resultados y se entusiasman con los número.

Julio Alak Campaña (2)
Live Blog Post

Estela de Carlotto: "Mientras el pueblo pueda decir qué es lo que quiere, hay esperanza"

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo celebró la jornada cívica que se vive en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Radio Provincia, afirmó: "Mientras tenga uso de razón voy a seguir votando porque es la forma más fácil de conseguir los resultados que uno espera. Todo bien en Tolosa, voté en una escuela a dos cuadras de mi casa".

Estela de Carlotto elecciones legislativas 2025

Live Blog Post

Votó la mitad del padrón electoral

La Junta Electoral bonaerense informó que, hasta las 16 de este domingo, el 50,5% del padrón ya votó en las elecciones provinciales.

Se trata del tercer dato de la participación ciudadana en los comicios que se llevan a cabo en la provincia de Buenos Aires, conforme a los datos difundido por la Junta Electoral.

Elecciones legislativas 2025 resa
Live Blog Post

Verónica Magario: "Lo más importante es que la gente está saliendo a votar"

Pasadas las 15, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, emitió su voto en el Instituto Educacional Almafuerte, en San Justo, desde donde destacó la importancia de estar asistiendo "a un momento democrático".

"Lo más importante es que la gente está saliendo a votar", agregó la primera candidata a diputada provincial por Fuerza Patria.

Live Blog Post

Antonela Moreno: "Una nueva generación le puede aportar mucho a la política"

La candidata a diputada provincial por la Octava Sección de Somos Buenos Aires, Antonela Moreno, dialogó con 0221.com.ar tras emitir su voto y aseguró: "Estoy convencida que una nueva generación le puede aportar mucho a la política. Primero porque nosotros tenemos otras vivencias, que no son las mismas que generaciones que ya han pasado y que ya hoy están tomando decisiones, y sobre todo porque podemos aportar mucho sentido común a la decisión y a la conformación de políticas públicas".

En este sentido, aseguró que su sueño "es que podamos vivir mejor la provincia, que sea más transitable, que sea más habitable, que genere más oportunidades. Poder conectar la generación de conocimiento con lo productivo y poder tener más oportunidades. Sobre todo para una generación que viene con mucho trabajo precario, trabajo en negro. Se puede generar eso y generar más vínculos va a lograr que tengamos más oportunidades. Hoy la Provincia tiene muchas deudas y hay mucha gente que la está pasando mal, por eso es necesario trabajar para eso. Sueño con tener una provincia mucho más pujante".

Antonela Moreno, Juventud Radical Bs As
Live Blog Post

Avanza la votación y ya sufragó el 35% del padrón

La Junta Electoral Bonaerense informó que, hasta las 14 de este domingo, el 35% del padrón ya votó en las elecciones del distrito.

Se trata del segundo dato de la participación en los comicios que se llevan a cabo en la provincia de Buenos Aires, conforme a los datos difundido por la Junta Electoral.

El dato anterior, difundido a las 12, daba cuenta de que a esa hora había votado un 29,74% del padrón.

Elecciones legislativas 2025 vota Julio Alak
Live Blog Post

Ya votó el 29,74% del padrón

La Junta Electoral Bonaerense informó que, hasta las 12 de este domingo, el 29,74% del padrón ya votó en las elecciones bonaerenses.

Se trata del primer dato de la participación en los comicios que se llevan a cabo en la provincia de Buenos Aires, según los datos difundido por la citada Junta Electoral.

Live Blog Post

Julio Alak votó y agradeció a los partidos políticos

En el marco de las elecciones provinciales, el intendente de La Plata, Julio Alak, emitió su voto minutos antes del mediodía en la Escuela N° 38 de Gonnet, ubicada en 18 entre 487 y 488.

El jefe comunal destacó que se trató de un día "maravilloso y lindo" y expresó su deseo de que la ciudadanía concurra a las urnas. En ese sentido, recordó que el Municipio dispuso la gratuidad del transporte público para facilitar el traslado de los vecinos.

El intendente pidió "con respeto y humildad" que la ciudadanía concurra a votar y subrayó la tradición democrática de La Plata. Además, agradeció a todos los partidos políticos por haber acordado una campaña limpia y sin agresiones.

Elecciones legislativas 2025 vota Julio Alak

Leé más en esta nota

Live Blog Post

El escrache a Manuel Adorni en el Colegio Nacional

El primer candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA) en La Plata, Francisco Adorni, fue sorprendido este domingo por un joven que lo escrachó mientras votaba en el Colegio Nacional "Rafael Hernández". El hecho quedó registrado en video y generó sorpresa por la forma y los reclamos del autor del escrache.

El video, grabado por el propio joven, muestra cómo se acercó con una falsa amabilidad para pedirle una foto tipo selfie. Adorni se acercó, pero el joven comenzó a grabar y sacó un billete de mil pesos: "Acá le dejo, para Karina el 3%. ¿Le parece?", dijo en tono de burla, haciendo referencia a las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Escrache a Francisco Adorni

Luego, continuó con sus acusaciones: "Son delincuentes ustedes, se meten con los jubilados y pensionados... delincuentes", en un claro momento de tensión frente a las cámaras y al candidato de LLA, quien mantuvo la calma durante el episodio.

Live Blog Post

Axel Kicillof votó y habló con la prensa

"Se está votando bien, en un día soleado, que nos sonríe", comenzó el gobernador Axel Kicillof en la conferencia de prensa organizada para después de su voto, en La Plata. "Es un hermoso día para votar para que se exprese el pueblo de la provincia de Buenos Aires, para que lo haga a conciencia, es una elección muy importante, así que estamos con esa expectativa", agregó.

Tras anunciar con orgullo que esta es la primera oportunidad en que votará su hijo mayor, León, y que lo acompañará pero será "un acto familiar" en el que no tienen previsto atender a la prensa, el gobernador provincial contó que tiene previsto almorzar con su familia, recibir a amigos durante la espera y dirigirse luego al búnker de Fuerza Patria en La Plata.

Axel Kicillof Elecciones legislativas 2025 votando

Ante la consulta sobre cómo ve el escenario electoral, Kicillof afirmó: "Yo creo que el voto es el acto sagrado de la democracia, el acto más importante de la democracia, donde cada uno y cada una vale un voto, así que es el momento de mayor vínculo entre la ciudadanía en general y quienes gobernamos".

Leé más en esta nota

Live Blog Post

Votó Sergio Resa, el candidato de Fuerza Patria en La Plata

El secretario de Planeamiento Urbano y Obras Públicas y primer candidato a concejal de Fuerza Patria en La Plata, Sergio Resa, votó este domingo en la Escuela Primaria N° 12 de City Bell, ubicada en 14 A y 467. Allí, instó a los vecinos a participar del proceso electoral y destacó la importancia de ejercer el voto.

"Contento siempre de venir a votar, hoy la gente decide así que estamos ansiosos", expresó Resa a la prensa, tras emitir su sufragio. Al tiempo que destacó que "se hizo una campaña tranquila" y subrayó: "Siempre es importante ir a votar. Cuando uno no vota, otro decide. Es la oportunidad que tenemos todos los ciudadanos de elegir los destinos de la ciudad".

Sergio Resa

Respecto a dónde esperará los resultados, mencionó que la sede platense del PJ en calle 54 será un punto de encuentro con la militancia, aunque no confirmó si se acercará al búnker de Fuerza Patria que funcionará en el hotel Grand Brizo, ubicado en 51 entre 9 y 10.

Leé más en esta nota

Live Blog Post

Se cayó la página del padrón electoral bonaerense

Pasadas las 10 de la mañana, el sitio web donde los bonaerenses pueden consultar el padrón electoral no funciona. La página padron.gba.gob.ar se encuentra fuera de servicio, imposibilitando que quienes tienen que ir a votar puedan consultar dónde hacerlo.

Cabe recordar que para esta elección, los padrones fueron modificados con ayuda de inteligencia artificial con el objetivo de asignar domicilios de voto más cercanos para los electores. Sin embargo, a partir del cambio, hubo votantes que se quejaron por la designación de sedes más alejadas que las originales.

Elecciones legislativas 2025 consulta padrón

Si bien el padrón estuvo disponible con suficiente anticipación, hay votantes que aun no lo han consultado. Desde la Junta Electoral informaron a 0221.com.ar que se está trabajando para el restablecimiento del padrón que, según informaron, tiene unas 100 mil consultas en simultaneo.

Live Blog Post

Pablo Nicoletti votó en La Plata

El primer candidato a diputado provincial de Somos Buenos Aires, Pablo Nicoletti, votó esta mañana en el colegio Sagrada Familia, ubicado en, 5 entre 5 y 53. La lista que integra está conformada por la UCR, el GEN, la Coalición Cívica ARI, el Partido Socialista y el espacio peronista Hacemos, además de sectores vecinalistas e independientes.

Desde ese armado, buscaron posicionarse como una opción competitiva en la capital bonaerense ante la polarización planteada por Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

Nicoletti votó en La Plata Elecciones legislativas 2025

Nicoletti llegó a las 9.40 con facturas para las autoridades de mesa. "Todo evento democrático es una jornada de esperanza, de nuevos tiempos", declaró el candidato ante la prensa y agregó: "Esperamos que la gente participe y que lo hagamos con armonía, sin odio, sin enojos".

Live Blog Post

Votó Luana Simioni, la candidata del FIT - Unidad

La primera candidata a concejal del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT Unidad), Luana Simioni, votó este domingo por la mañana en el Colegio Nuestra Señora de la Merced. Antes de ingresar, habló con la prensa y llamó a los platenses a no quedarse "masticando bronca en casa" y a participar activamente de las elecciones.

"Convocamos a todo el mundo a que venga a votar, que nadie se quede masticando bronca en la casa. Sabemos que hay motivos para tener bronca y decepción, pero hay que transformarlo en un voto por la positiva", sostuvo Simioni frente a los medios.

Luana Simioni vota elecciones legislativas 2025 (2)

Simioni votó en las primeras horas de la mañana en el Colegio Nuestra Señora de la Merced, en 26 entre 41 y 42. Sobre la jornada electoral, la candidata destacó la militancia de su espacio: "Hemos hecho un campañon e instalado nuestro frente en una campaña corta que supimos surfear gracias a la gran militancia de todos nuestros compañeros y compañeras". Respecto a la falta de autoridades en varias mesas de votación en La Plata, Simioni señaló que "la apatía se tradujo en la falta de autoridades de mesa".

Leé más en esta nota

Live Blog Post

La elección arrancó conplicada por la falta de autoridades de mesa

Las elecciones legislativas comenzaron con demoras en La Plata por la ausencia de las autoridades de mesa en varios colegios. La más resonante fue la que afectó al candidato de La Libertad Avanza, Francisco Adorni, quien llegó a las 8.50 al Colegio Nacional y pasadas las 9.20 seguía sin poder votar.

Elecciones legislativas 2025
La ausencia de autoridades de mesa condicionó el arranque de las votaciones en varias escuelas

La ausencia de autoridades de mesa condicionó el arranque de las votaciones en varias escuelas

Demoras similares se registraron en la Escuela Técnica N° 1 Valentín Vergara, el Liceo Víctor Mercante, la Escuela N° 124, en la Escuela N° 24 de Villa Elisa; en la N° 10, entre otras.

Live Blog Post

Francisco Adorni vota en La Plata

El candidato de La Libertad Avanza (LLA), Francisco Adorni, se acercó a la escuela donde le toca votar, sin embargo, su sufragio se vio demorado por la falta de presidente de mesa.

El candidato que encabeza la lista de diputados provinciales de LLA en la Octava Secció se acercó al Colegio Nacional a las 8.50, con facturas para las autoridades de mesa, pero su voto se vio demorado por la ausencia de la persona que debe presidir su mesa, en una elección que estará marcada por el alto ausentismo.

Francisco Adorni vota en La Plata

Pasadas las 9.10 de la mañana, el candidato de LLA seguía sin poder votar. Antes de entrar al colegio, el candidato intercambió algunas palabras con la prensa y un periodista le indicó que podía convertirse en presidente de mesa. "No sé si puedo", respondió Adorni, en referencia al impedimento legal para que los candidatos se desempeñen como autoridades de mesa.

Leé más en esta nota

Live Blog Post

Casi 640 mil personas van a las urnas en La Plata

Desde las 8 y hasta las 18, los platenses van a las urnas para elegir concejales, consejeros escolares y diputados provinciales. De acuerdo con los datos oficiales, en La Plata están habilitadas para votar 639.839 entre nativos y extranjeros, los cuales se repartirá en 1.840 escuelas.

La Junta Electoral bonaerense publicó el padrón definitivo en el que la ciudadanía podrá consultar los datos de lugar y mesa para votar este domingo 7 de septiembre.

Elecciones autoridades de mesa 2023 (2).JPG
Unos 640 platenses están habilitados para votar

Unos 640 platenses están habilitados para votar

Como este año se aplicaron numerosos cambios en los lugares de votación se recomienda especialmente hacer la consulta en el padrón antes de concurrir a las escuelas.

La Plata es la Octava sección de la provincia de Buenos Aires y con casi 640 mil electores se ubica como el segundo distrito electoral más importante del territorio bonaerense. Solo la supera La Matanza.

Leé más en esta nota

Live Blog Post

¿Qué bloques arriesgan más en el Concejo?

El Concejo Deliberante de La Plata afrontará este domingo una renovación importante: se pondrá en juego la mitad de sus bancas. Los doce concejales que concluyen su mandato fueron electos en 2021 y, a diferencia de otras ocasiones, esta vez será la oposición la que más lugares arriesgue.

El próximo 9 de diciembre de 2025 deberán dejar sus despachos doce ediles, salvo que logren la reelección los que se postulan. Siete pertenecen a la oposición -entre ellos representantes del PRO, la UCR y La Libertad Avanza (LLA)-, mientras que los cinco restantes son de la oficialista Unión por la Patria (UxP).

concejo deliberante-023 Sesión 28 de agosto 2025 (2)
El concejo Deliberante de La Plata renueva la mitad de las bancas

El concejo Deliberante de La Plata renueva la mitad de las bancas

Actualmente, el Concejo Deliberante está conformado por cinco bloques políticos: Unión por la Patria cuenta con diez bancas, el PRO tiene tres, la alianza UCR + PRO suma otras cinco y La Libertad Avanza dispone de cuatro representantes y el bloque más nuevo, surgido de la división del PRO, es el de Propuesta Vecinal que tiene dos representantes.

Leé más en esta nota

Live Blog Post

Mario Secco plebiscita sus 22 años de gestión en Ensenada

En Ensenada, el protagonista de la jornada electoral será el intendente, Mario Secco, quien va como candidato testimonial en el primer lugar de la lista de concejales de Fuerza Patria. El jefe comunal busca garantizar el triunfo del peronismo en ese municipio y evitar que el Concejo Deliberante "se tiña de violeta".

Con 22 años al frente del Municipio, sabe que no puede volver a postularse como intendente en 2027 por ley, por lo que prepara a su hijo Nicolás Secco para sucederlo. La estrategia de Secco apunta a mantener el poder desde el Concejo, aprovechando el peso electoral de su apellido y la baja participación que suelen tener las elecciones legislativas. En tanto que La Libertad Avanza busca crecer en representación.

El Concejo ensenadense cuenta con 18 bancas y renueva 9 este domingo. En la actualidad, Secco tiene amplia mayoría con el Interbloque Sekista que posee 12 concejales (6 terminan mandato). La oposición, por su parte, tiene 6 bancas en su poder: el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense tiene 3 ediles (pone en juego 1), LLA tiene 2 (arriesga 1) y el Nuevo PRO 1 (termina mandato).

Detrás de Secco, en la boleta oficialista va la exconcejala Teresa Oropeza. El tercer lugar es para el consultor político Gerardo Preste; el cuarto para la concejala Andrea Giúdice y el quinto para el edil Jonathan Da Cruz, quienes buscan la reelección. En el sexto puesto aparece la concejala Ornella Grilli, quien también va por un nuevo mandato.

Mario Secco.JPG
Mario Secco va con una candidatura testimonial

Mario Secco va con una candidatura testimonial

Secco llega a esta elección tras haber obtenido un contundente 63% de los votos en 2023, frente al 17% que logró La Libertad Avanza. En 2021, el oficialismo había ganado con el 53% por encima de Juntos, que sumó el 28%, consolidando una tendencia favorable de cara a las elecciones de septiembre.

Leé más en esta nota

Live Blog Post

¿Qué pasará con las clases en las escuelas de La Plata?

Tal como ocurre en cada comicio, surgieron dudas respecto a qué ocurrirá con las clases en las escuelas que funcionan este domingo 7 de septiembre como centros de votación por las elecciones provinciales.

En este sentido, la Dirección General de Cultura y Educación (DCyE) confirmó que el lunes siguiente a las elecciones habrá clases con normalidad en todas las escuelas de La Plata y el resto de la provincia. Las autoridades provinciales adelantaron que habrá un amplio operativo de limpieza para garantizar que todos los colegios estén en condiciones de recibir a los alumnos sin problemas.

A partir de esta decisión, los directivos de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires aseguraron que se dictarán las clases normalmente.

Limpieza escuelas post elecciones
La Provincia garantizó el operativo de limpieza

La Provincia garantizó el operativo de limpieza

Esto fue confirmado mediante un comunicado oficial que lanzaron en agosto de este año, previo a las PASO, donde explicaron que "se garantiza el dictado de clases el próximo lunes, en el horario completo habitual, en las escuelas bonaerenses que fueron designadas como centros de votación para las PASO". Luego, indicaron que las mismas disposiciones corren para las elecciones generales.

Leé más en esta nota

Live Blog Post

Los bonaerenses votan para perfilar el escenario 2027

Este domingo habrá ocho elecciones en simultáneo en la Provincia de Buenos Aires. Cada sección electoral votará distintos candidatos. La decisión de adelantar la fecha y separarla de la nacional -que será el 26 de octubre- fue del Gobernador, Axel Kicillof. E l electorado bonaerense representa el 37% del padrón general del país, por eso esta será la primera gran batalla entre peronistas y libertarios.

Es la primera vez en la historia que se desdobla la elección en Buenos Aires y que los cargos legislativos de la Provincia se eligen en una instancia distinta a los nacionales. Si el peronismo gana en septiembre, el gobernador afianzará su liderazgo de cara a las elecciones de 2027.

La crítica desde el sector kirchnerista puro apunta a que priorizó su ambición y descuidó el proyecto, ya que temen que en octubre los 84 intendentes peronistas de la Provincia no militarán la boleta con el mismo compromiso.

Urnas elecciones

La alianza de la Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO) busca dar el batacazo. Si bien el territorio bonaerense es dominado ampliamente por el peronismo, los resultados de la elección de 2023 ilusionan a la coalisión de derecha.

En los comicios para gobernador, libertarios y cambiemistas fueron separados, pero entre las dos fuerzas juntaron más votos que el peronismo (Néstor Grindetti: 26.61% y Carolina Píparo: 24,57%, un total de 51.18% contra el 44,94% de Kicillof).

Leé más en esta nota

Live Blog Post

Fuerza Patria y LLA disputan las seis bancas de La Plata en la Legislatura

Los votantes de La Plata definirán en las elecciones de este domingo a los seis diputados provinciales que los representarán por los próximos cuatro años en la Legislatura. Las fuerzas políticas deben llegar al 16,66% de los votos que es el piso planteado para acceder a un escaño. La pelea está planteada entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

Los legisladores que concluyen mandato son los que asumieron en diciembre de 2021 en representación de los platenses y para defender los intereses de la capital bonaerense. Tres pertenecen a Unión por la Patria, dos al PRO y uno a la UCR. Los tres últimos ingresaron por lo que supo ser Juntos por el Cambio.

La batalla electoral de este domingo está planteada cabeza a cabeza entre peronistas y libertarios, que son las fuerzas que se perfilan para llegar al piso de votos del 16,6%. Ahora bien, la incógnita está planteada en el porcentaje de votos que obtendrá cada frente electoral para definir si el reparto será 3 a 3, como en 2021, o será 4 a 2 para quien resulte ganador de la compulsa.

Cámara de Diputados Buenos Aires (2).JPG
Fuerza Patria y LLA deben llegar al 16,66% de los votos para acceder a un escaño.

Fuerza Patria y LLA deben llegar al 16,66% de los votos para acceder a un escaño.

En las elecciones de 2021, Juntos obtuvo 46% mientras que el Frente de Todos sacó el 34% y el reparto terminó tres a tres. En 2017, sin embargo, Cambiemos Buenos Aires cosechó 48% de los votos y se quedó con 4 bancas, mientras que Unidad Ciudadana juntó el 27,8% de los sufragios y ganó los dos restantes.

Leé más en esta nota

Live Blog Post

Alak enfrenta una elección clave para lograr mayoría en el Concejo

Terminó la espera y esta domingo los vecinos de La Plata volverán a las urnas para renovar cargos en la Legislatura bonaerense, el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. En la Región Capital estarán en juego 23 lugares: seis bancas de diputados, 12 de concejales y cinco en el Consejo Escolar. Para el intendente Julio Alak, el desafío central es sumar ediles que le permitan armar una mayoría en el orden local.

En el deliberativo platense, el oficialismo que compite como Fuerza Patria y pone en juego cinco bancas. Su objetivo es ampliar su representación para alcanzar una mayoría propia que le permita gobernar con más margen político en los próximos años.

En 2023 Alak logró volver a la intendencia tras imponerse en una elección muy reñida y tuvo en sus manos la negociación del armado de listas de Fuerza Patria en la Octava Sección. Allí, la disputa no fue sencilla ya que tuvo que equilibrar a los distintos sectores que lo acompañaron, desde La Cámpora y el Frente Renovador, hasta su propio espacio, el kicillofista Derecho al Futuro.

Galland Alak Concejo Deliberante 5.jpeg
Julio Alak busca lograr la mayoría en el Concejo Deliberante

Julio Alak busca lograr la mayoría en el Concejo Deliberante

Según los resultados que se den este domingo, en caso de victoria del peronismo las miradas estarán puestas en los cálculos necesarios para determinar cuántas bancas le corresponden a cada fuerza que alcance el piso de 8,33%. Las cinco bancas que arriesga el oficialismo podrán canjearse por seis o por siete para agrandar el bloque 11 o 12 concejales.

Más información en esta nota

Live Blog Post

Habrá una multa para quienes no vayan a votar

Este domingo la democracia vivirá otra jornada cívica de elecciones obligatorias en medio de un clima en el que el nivel de ausentismo es uno de las variables sobre las que se pondrán el foco. La normativa vigente establece una multa para quienes no ejerzan su deber cívico y también varios casos en el que los ciudadanos podrán verse exentos de hacerlo.

Las personas que no asistan a votar en La Plata y La Provincia quedarán inscriptas en el Registro de Infractores al deber de votar y deberán pagar una multa si es que no pueden justificar su inasistencia ante la secretaría electoral de cada jurisdicción.

A quienes no justifiquen su inasistencia el día de la votación les corresponde, según el artículo 173 de la ley electoral provincial, una multa económica que comienza en $50 por no asistir a una elección y que se duplica por cada nueva falta hasta llegar a un máximo de $500 para quienes tengan cuatro o más infracciones sin regularizar.

Más información en esta nota

Live Blog Post

¿Qué hacen las autoridades de mesa?

Las personas que se desempeñarán como autoridades de mesa durante las elecciones generales de este domingo son ciudadanos que pueden haber sido seleccionados por la Justicia electoral de manera aleatoria o haberse postulado ante un Registro Público que funciona a tal efecto en los juzgados de las distintas jurisdicciones.

El funcionario de mayor jerarquía será el presidente de mesa. También se designará a un vicepresidente 1° y un vicepresidente 2°, que auxiliarán al presidente y lo reemplazarán en los casos que la Ley establece.

Más información en esta nota

Live Blog Post

Los documentos habilitados para votar

La votación es obligatoria para mayores de 18 años y menores de 70 años y se realiza con boleta partidaria en papel en todo el territorio provincial.

Para emitir tu voto, los únicos documentos válidos para sufragar según la ley provincial que regirá en esto comicios son:

DNI en cualquiera de sus formatos

Libreta Cívica

Libreta de Enrolamiento

Live Blog Post

Los cambios en el padrón: ¿dónde consultarlos?

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires mantiene activo el padrón que regirá para las elecciones de este domingo 7 septiembre en el que consta que muchos vecinos de La Plata y otros puntos del territorio bonaerense aparecen para votar en puntos diferentes al lugar en el que lo venían haciendo.

El padrón fue elaborado por la Justicia Nacional Electoral a partir de los datos del Registro Nacional de las Personas y cada elector fue asignado a un local de votación según el domicilio que figura en su DNI.

Como en cada elección se recomendó además chequear los datos ante posibles cambios, pero en esta ocasión con especial énfasis debido a los cambios que efectivamente se aplicaron. En ese marco, el padrón se puede consultar a través del sitio web del organismo en este link.

Más información en esta nota

Live Blog Post

¿Cuáles son los 23 cargos que se eligen en La Plata y quiénes pueden votar?

Este domingo se realizarán las elecciones legislativas en los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires. Los ciudadanos de La Plata eligen diputados provinciales, concejales y consejeros escolares. Además del voto obligatorio para mayores de 18 y menores de 70 años y también pueden participar extranjeros con residencia permanente en el distrito.

En las elecciones del 7 de septiembre de 2025, los habitantes de La Plata, pertenecientes a la Octava Sección electoral bonaerense, votarán para renovar los siguientes cargos:

Diputados y diputadas provinciales: seis titulares y cuatro suplentes.

Concejales municipales: doce representantes del Concejo Deliberante platense.

Consejeros y consejeras escolares: cinco integrantes del Consejo Escolar del municipio.

Live Blog Post

Los búnkers se preparan en La Plata

A horas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria La Libertad Avanza, el FIT Unidad y Somos Buenos Aires ya tienen definidos sus búnkers definidos en La Plata, donde esperarán los resultados de las elecciones legislativas del domingo.

Así, de acuerdo a lo que se informó hasta ahora Fuerza Patria concentrará su operativo electoral en el Hotel Grand Brizo, ubicado en pleno centro de La Plata y frente al Teatro Argentino, a pocas cuadras de la Gobernación.

Se espera que allí esté el gobernador Axel Kicillof junto a intendentes oficialistas que se sumarán una vez cerrados los comicios en sus distritos, como el caso del platense Julio Alak quien tiene previsto esperar los resultados en local partidario de 54 entre 10 y 11.

Javier Milei Karina Milei
Se espera que Karina Milei esté en Gonnet y no se descarta el desembarco del Presidente

Se espera que Karina Milei esté en Gonnet y no se descarta el desembarco del Presidente

Los libertarios montarán su centro de cómputos en el salón Vonharv, en Gonnet. Aunque no está confirmada ni descartada la llegada del presidente Javier Milei, se espera que Karina Milei y el armador bonaerense Sebastián Pareja encabecen la noche junto a los principales candidatos, entre ellos los candidatos de La Plata Francisco Adorni y Juan Pablo Allan.

Más información en esta nota

Live Blog Post

¿Cómo cortar boleta y que no sea voto nulo?

El sistema electoral permite que los votantes elijan candidatos de distintas fuerzas. Para eso, es necesario cortar las boletas para armar la fórmula deseada por aquel que no quiera meter en la urna una lista completa, la cual en en las elecciones de este domingo tiene apenas dos cuerpos.

En efecto, como en este año hubo desdoblamiento de elecciones, las de legisladores bonaerenses y concejales y consejeros escolares municipales se realizará en una fecha diferente a la de diputados nacionales, prevista para el 26 de octubre.

Corte de boleta 1

Más información en esta nota

Live Blog Post

Los servicios en La Plata el día del feriado

La Municipalidad informó cómo será el esquema de funcionamiento de los servicios municipales en La Plata durante la jornada electoral del domingo 7 de septiembre. Habrá modificaciones en el transporte, la recolección de residuos, el estacionamiento medido y atención en dependencias municipales.

Más información en esta nota

Live Blog Post

Empieza a vivirse el clima electoral en La Plata

A horas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo en la provincia de Buenos Aires y La Plata prepara el lugar donde esperará los resultados. En la calle, frente al búnker que funcionará en el hotel Grand Brizo de 51 entre 9 y 10, se monto una estructura con vallas que incluye un escenario.

Ese es el lugar elegido por la fuerza que comanda el gobernador Axel Kicillof y a donde se supone que se dirigirá la militancia y los intendente peronistas una vez que cierre la votación del domingo y comiencen a llegar los primeros resultados.

Armado del escenario en el bunker de Fuerza Patria (4)

Más información en esta nota

Te puede interesar