domingo 07 de septiembre de 2025

Elecciones legislativas: ¿cómo cortar la boleta de manera correcta para que el voto no sea nulo?

Aunque este años habrá una boleta de solo dos cuerpos, de todas formas se puede ejercer el corte. ¿Cómo hacerlo bien para evitar que el voto sea nulo?

--:--

El sistema electoral permite que los votantes elijan candidatos de distintas fuerzas. Para eso, es necesario cortar las boletas para armar la fórmula deseada por aquel que no quiera meter en la urna una lista completa, la cual en en las elecciones de este domingo tiene apenas dos cuerpos.

En efecto, como en este año hubo desdoblamiento de elecciones, las de legisladores bonaerenses y concejales y consejeros escolares municipales se realizará en una fecha diferente a la de diputados nacionales, prevista para el 26 de octubre.

Lee además

Así, uno de los cuerpos de las boletas con las que se encontrarán los votantes en los cuartos oscuros de las escuelas de La Plata tendrá a los candidatos a diputados por la Octava sección electoral y la otra a concejales y consejeros escolares.

Es decir que será posible votar a legisladores provinciales de una fuerza y concejales y consejeros de otra. Claro que los electores deben tener en claro que deben hacerlo bien, porque de los contrario podría ser declarado nulo por las autoridades de mesa a la hora del escrutinio.

Corte de Boleta
En estas elecciones el corte de boleta se limita a dos boletas

En estas elecciones el corte de boleta se limita a dos boletas

¿Cómo cortar boleta en las elecciones legislativas?

Así las cosas, es fundamental recortar por la línea punteada —en donde se doblan los tramos—, ya sea con tijera o con las manos. Y lo que es clave es que nunca puede repetirse un mismo tramo. O sea, solo se puede optar por un candidato para tramo.

En la elección de este domingo son solo dos cuerpos y en el caso de La Plata son diputados provinciales y concejales y consejeros escolares. Entonces dentro del sobre puede haber como máximo dos cuerpos de boletas.

En otras palabras: no se pueden colocar en el sobre dos cuerpos de boletas de diputados o de concejales. Pero también hay que estar muy atentos a que el corte sea prolijo: el voto será nulo si la boleta está destruida parcialmente o con tachaduras y no se puede distinguir el nombre del partido o la categoría elegida. De la misma manera el sufragio no será válido si dentro del sobre hay objetos extraños además de la boleta.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar