La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el municipio de Magdalena firmaron un acuerdo de cooperación que permitirá avanzar con la instalación del Parque Solar Fotovoltaico en el predio El Amanecer. El convenio sella la colaboración entre ambas instituciones y marca un paso decisivo hacia el autoabastecimiento energético de la casa de estudios.
Autoridades de la UNLP rubricaron el convenio junto al intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, en un acto realizado en el Rectorado. También participaron el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis; el prosecretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Agustín Olivieri; y el jefe de Gabinete de Magdalena, Esteban Castiglia.
Según detalla el documento, ambas partes se comprometieron a "diseñar e implementar acciones conjuntas tendientes a generar beneficios ambientales, sociales, académico-formativos y económicos para la comunidad de Magdalena", además de garantizar una articulación fluida entre la Universidad y el Municipio durante la obra y su posterior operación.
UNLP
Autoridades de la UNLP y del municipio de Magdalena le pusieron la firma al acuerdo para intalar un Parque Fotovoltaico
Detalles del acuerdo por el Parque Solar Fotovoltaico
El acuerdo destaca la política de gestión de la UNLP orientada al uso eficiente de la energía y a la promoción de fuentes renovables. En ese sentido, reconoce la generación de energías limpias como "un mandato que deben observar las instituciones públicas en función del compromiso con el medioambiente".
Desde la Universidad señalaron que el inicio de la construcción del Parque Solar Universitario "marca un hito trascendental en la relación entre la UNLP y Magdalena", y remarcaron que la planta "traerá beneficios económicos asociados a nuevas fuentes de trabajo para la comunidad de la región".
Cabe recordar que días atrás autoridades de la UNLP encabezaron la primera visita oficial al predio rural donde se emplazará el Parque Solar, acompañadas por representantes de la empresa adjudicataria de la licitación, PowerChina.
Nivelación del predio de la UNLP donde va a estar el Parque Solar Fotovoltaico
Así fueron los trabajos de nivelación en el predio donde estará el Parque Solar Fotovoltaico de la UNLP
El proyecto convertirá a la Universidad Nacional de La Plata en la primera de América Latina en alcanzar el autoabastecimiento energético y la única en el mundo con un desarrollo de esta magnitud dentro del ámbito universitario.
La planta, con una potencia de 10 megawatts de corriente continua, permitirá cubrir el 100% del consumo de los edificios administrativos, académicos, de investigación y producción de la UNLP. Contará con más de 18.000 paneles bifaciales montados sobre estructuras robotizadas que seguirán el recorrido del sol, aumentando la eficiencia del sistema en casi un 40%.