Durante el mes de octubre, la cantidad promedio de viajes diarios en taxi en La Plata cayó a 13, lo que representa un descenso del 7,9% respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, la actividad se mantiene estable durante los fines de semana, mostrando un leve crecimiento interanual del 2%.
Los datos surgen de una encuesta realizada por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, que analiza periódicamente la actividad del transporte en taxi en La Plata y permite monitorear la evolución de viajes, horas trabajadas e ingresos del sector.
El retroceso se concentra principalmente en los días hábiles, donde la caída interanual alcanzó el 17%. A pesar de ello, los taxistas no registraron cambios significativos en la cantidad de horas trabajadas, que se mantuvieron similares a las de octubre de 2024.
En términos de ingresos, la recaudación diaria promedio ajustada por inflación mostró una recuperación del 6% respecto al año anterior. Sin embargo, los ingresos siguen estando un 34% por debajo de los niveles registrados en 2023, lo que refleja un desafío económico persistente para el sector.
Protesta de taxistas en la Municipalidad de La Plata (10).jpg
En octubre, el promedio diario de viajes en taxi en La Plata fue de 13, con caída en días hábiles pero estabilidad los fines de semana
Los fines de semana continúan siendo un sostén clave para los trabajadores del rubro, donde la demanda se mantiene firme y contrarresta, en parte, la caída registrada durante los días laborables. Este patrón evidencia la dependencia del sector del turismo y de la movilidad de los platenses en sus momentos de ocio.
El informe sobre la actividad de los taxis en La Plata
ENCUESTA TAXIS LA PLATA_oct2025