En un encuentro que tuvo lugar en la Sede Social, Mariano Cowen convocó a los principales actores políticos de Gimnasia para informarlos de la realidad de la actividad deportiva y el presente institucional del Lobo a meses de las elecciones.
De cara a lo que viene y pensando en soluciones para el momento de Gimnasia, Mariano Cowen organizó una reunión clave con actores políticos del Lobo.
En un encuentro que tuvo lugar en la Sede Social, Mariano Cowen convocó a los principales actores políticos de Gimnasia para informarlos de la realidad de la actividad deportiva y el presente institucional del Lobo a meses de las elecciones.
Con la premisa de incluir nuevos nombres en diferentes áreas del club y abrir canales de diálogo que permitan encontrar soluciones entre el oficialismo y algunos de los sectores opositores, el presidente mens sana convocó a ex máximos mandatarios con agenda abierta a diferentes temáticas.
Anoche tuvo lugar un encuentro entre filiales y agrupaciones de Gimnasia, que tuvo en el centro de la escena al presidente del club, Mariano Cowen.
Tras la renuncia de varios integrantes días atrás, la dirigencia de Gimnasia comandada por Mariano Cowen tendrá cambios para contrarrestar esas salidas.
Los que estuvieron presentes en el edificio de calle 4 fueron los ex presidentes Norberto Sánchez, que presidió al club en los años 80, Francisco Gliemmo y el de más reciente mandato, entre el 2012 y el 2016, Daniel Onofri.
La principal propuesta que le acercó Cowen a los ex presidentes del Lobo en busca de estabilizar la situación institucional de cara a las elecciones que se harán este año fue la de conformar mesas de trabajo en las que los diferentes sectores colaboren. El mandamás tripero estuvo acompañado por el secretario general Juan Gossen y el dirigente Thomas Yacobiti.
Esto tiene que ver con, generar un canal directo de diálogo y debate constante entre los diferentes actores del club para acercar propuestas para el fútbol profesional como también los temas vinculados a la vida institucional del club.
Hasta el momento, aquellos dirigentes que dieron un paso al costado fueron Marcelo Rogliano, quien era el pro-tesorero, Analia Lamberti vocal titular que estaba con los deportes amateur, sobre todo con el vóley y también estaba en el predio de El Bosquecito y el colegio, y recientemente el tesorero Juan Manuel López y el revisor de cuentas titular Ángel Lombardi.
El mandamás mens sana, contaba con el acompañamiento de la agrupación Raíces Triperas, en las figuras de Carola Corra, Thomas Yacobiti y Suárez entre otros, al igual que Convergencia Gimnasista con la representación de Juan Manuel López, y lo mismo que Rogliano y Lombardi.
También aparece un grupo de dirigentes que estuvieron en la gestión durante el gobierno de Daniel Onofri, como son los casos de Salvador Robustelli y Luque. Además, hay otro sector cercano al fallecido Julio “Chachi” Alonso como Carlos Crivos, sumado a casos independientes como Juan Gossen y Carlos Tau entre otros. El otro grupo a destacar es el de Modo Gimnasia, representado en el vicepresidente 1° Juan Pablo Arrién y uno de los secretarios generales, Oscar González Arzac.
Cabe recordar que, en noviembre de este año, tendrán lugar las elecciones presidenciales, y en este marco con el oficialismo todavía sin definir si irá por una reelección, aparecen Edgardo "Toto" Medina, Onofri y Carlos Anacleto, como los principales líderes de la oposición.