viernes 09 de mayo de 2025

Radiografía política de Gimnasia en el medio de una ola de renuncias

La dirigencia de Gimnasia con Mariano Cowen a la cabeza, está pasando por un momento clave en la previa de las elecciones.

Para comenzar a entender esta historia, cabe destacar que Gimnasia es una coalición de gobierno encabezada por el presidente, Mariano Cowen.Sobre el final del mandato y con las elecciones de noviembre en el horizonte, se dieron diferentes movimientos y renuncias.

Son varios los casos de dirigentes que ya dejaron el cargo, y quedó la puerta abierta para que haya más. El denominador común está dado en los cambios y reorganización del deporte amateur, la inversión de recursos en vóley, básquet, futsal y fútbol femenino lo cual incrementó el déficit, sumado a que en el último mercado de pases no hubo venta de jugadores del primer equipo.

Lee además

Teniendo en cuenta esto, dirigentes referidos al área como Carolina Corra y Gustavo Di Luch habían evaluado dar un paso al costado, pero de momento continuarán. Lo mismo que el vicepresidente 2°, Salvador Robustelli quien por ahora sigue, lo mismo que Marcelo Luque quien está a cargo de las filiales.

Asamblea Gimnasia (9).jpg
Juan Manuel López (izquierda de la imagen) en la última Asamblea de Gimnasia.

Juan Manuel López (izquierda de la imagen) en la última Asamblea de Gimnasia.

Las renuncias en Gimnasia

Quien si se mantiene en la postura de renunciar es el revisor de cuentas, Tomás Yacobiti, aunque la idea es tener una reunión para que cambie su parecer dado que lo consideran una persona valiosa. Es muy cercano a Cowen.

Los que dieron un paso al costado fueron Marcelo Rogliano, quien era el pro-tesorero, Analia Lamberti vocal titular que estaba con los deportes amateur, sobre todo con el vóley y también estaba en el predio de El Bosquecito y el colegio, y recientemente el tesorero Juan Manuel López y el revisor de cuentas titular Ángel Lombardi.

Asamblea Gimnasia Bosque (7).jpeg

Gimnasia y una coalición de gobierno

El mandamás mens sana, contaba con el acompañamiento de la agrupación Raíces Triperas, en las figuras de Carola Corra, Tomás Yacobiti y Rolando Suárez entre otros, al igual que Convergencia Gimnasista con la representación de Juan Manuel López, y lo mismo que Marcelo Rogliano y Ángel Lombardi.

También aparece un grupo de dirigentes que estuvieron en la gestión durante el gobierno de Daniel Onofri, como son los casos de Salvador Robustelli y Marcelo Luque.

Además, hay otro sector cercano al fallecido Julio “Chachi” Alonso como Carlos Crivos, sumado a casos independientes como Juan Gossen y Carlos Tau entre otros. El otro grupo a destacar es el de Modo Gimnasia, representado en el vicepresidente 1° Juan Pablo Arrién y uno de los secretarios generales, Oscar González Arzac.

Cabe recoerdar que en noviembre de este año, tendrán lugar las elecciones presidenciales, y en este marco con el oficialismo todavía sin definir si irá por una reelección, aparecen Edgardo "Toto" Medina, Daniel Onofri y Carlos Anacleto, como los principales líderes de la oposición.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar