Este viernes 23 de mayo no habrá clases en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) debido a un paro total convocado por el personal nodocente. La medida de fuerza forma parte de una jornada nacional de protesta que involucra a trabajadores de todas las universidades del país.
Desde este lunes, los nodocentes llevan adelante una serie de acciones de visibilización en el marco de un reclamo colectivo encabezado por la FATUN y los sindicatos de base adheridos. El conflicto, según indicaron, se debe al estancamiento de las paritarias y a la falta de respuestas por parte del gobierno nacional. Tal como informó 0221.com.ar, los docentes de la UNLP también forman parte del reclamo.
La medida, que impactará de lleno en el normal funcionamiento de la UNLP, incluye un cese total de actividades durante 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo. Los gremios sostienen que la situación es insostenible y alertan que la educación pública está en riesgo si no se atienden las demandas urgentes del sector.
Con el lema "Unidad, Solidaridad y Organización", el sector nodocente denuncia el deterioro salarial y exige la urgente recomposición de ingresos. Las jornadas de protesta también buscan visibilizar el rol fundamental que cumple este colectivo en el funcionamiento diario de las universidades nacionales.
Reclamo por paritarias y salarios
La huelga del viernes será el cierre de una semana completa de movilización en defensa de la universidad pública. Mientras tanto, los gremios universitarios aseguran que continuarán en estado de alerta y que podrían profundizar las medidas si no hay avances en la negociación salarial con Nación.