viernes 28 de noviembre de 2025

La Provincia oficializó el nuevo aumento de las tarifas de la luz para diciembre

El incremento impactará en las tarifas que pagan los usuarios de todas distribuidoras de la provincia, con variaciones según los ingresos.

--:--

La Provincia oficializó un nuevo aumento de las tarifas de luz en todo el territorio bonaerense. El incremento, que comenzará a aplicarse desde diciembre, alcanzará a los consumos de noviembre y diciembre e impactará en las boletas que llegarán a los hogares entre diciembre y enero.

La actualización quedó establecida mediante la Resolución N°1.118/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial, en la que Dirección Provincial de Energía detalló que la suba incorpora el traslado de precios mayoristas definido por el Gobierno nacional, que conduce Javier Milei, y un ajuste en el Valor Agregado de Distribución (VAD) correspondiente a las empresas prestadoras.

Lee además

De esta manera, el aumento será del 3,6% y con ello, siguiendo los valores oficiales, un usuario residencial N1 (ingresos altos) con consumo medio pasará de pagar $42.000 a $43.500 mensuales, mientras que un usuario N2 (ingresos bajos) abonará $26.800 frente a los $25.800 previos.

Facturas de gas y luz
El Gobierno de Axel Kicillof oficializó un aumento del 3,6% en las tarifas de luz para toda la provincia de Buenos Aires.

El Gobierno de Axel Kicillof oficializó un aumento del 3,6% en las tarifas de luz para toda la provincia de Buenos Aires.

El ajuste, tal y como suele suceder, se trasladará a los cuadros tarifarios de las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDES, EDEN y las cooperativas del interior bonaerense.

¿A qué se debe el nuevo aumento de la luz?

El Gobierno de Axel Kicillof indicó que los cuadros tarifarios deben actualizarse en función de los costos de energía, transporte y distribución, conforme a los contratos de concesión vigentes. Por eso se incorporó variaciones en los precios estacionales, el recargo del Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE) y la reducción progresiva de bonificaciones para usuarios residenciales de Niveles 2 y 3 (ingresos medios).

En paralelo, el Gobierno nacional anunció un nuevo esquema de subsidios que alcanzará a quienes utilizan electricidad, gas natural, gas envasado y gas propano por redes. La reorganización implicará aumentos finales en las facturas, aunque sin precisiones sobre los montos y con un retiro gradual de bonificaciones que modificará el impacto mensual en los hogares.

El Gobierno argentino confirmó que desde el próximo año dejará de existir la segmentación de subsidios por niveles de ingresos

El Ejecutivo nacional también confirmó que la segmentación por niveles de ingresos dejará de existir desde 2026. Solo habrá dos categorías de usuarios: quienes recibirán subsidios y quienes quedarán excluidos. Además, las bonificaciones no se aplicarán durante todo el año, sino únicamente en períodos de mayor demanda energética.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar