Vecinos de City Bell expresan su preocupación y desconcierto ante un intenso movimiento de tierra registrado en un extenso predio ubicado sobre la calle 146, entre 446 y 454, en una zona rural, donde hay quintas e invernaderos. Una valla que impide ver hacia el interior y el incesante movimiento de camiones es lo que más alarma genera.
De acuerdo a lo que indicaron a 0221.com.ar los vecinos la zona apareció recientemente vallada, lo que sugiere el inicio de lo que algunos vecinos interpretan como una “megaobra” debido al intenso movimiento de camiones.
Sin embargo, indicaron que hasta ahora nadie sabe con certeza qué se construye: no hubo anuncios oficiales, ni planos visibles, y la falta de información genera malestar e incertidumbre en la comunidad.
Terreno City Bell predio movimiento de tierra
La preocupación en City Bell
Quienes viven en las cuadras aledañas cuentan que durante los últimos días observaron máquinas trabajando a destajo: movimientos de tierra, nivelaciones, vallados perimetrales.
Pero cuando se acercaron a preguntar, no obtuvieron respuestas. “No hay carteles, no hay proyecto visible, no hay información en la Municipalidad, nadie sabe nada”, relataron varios vecinos que expresaron la preocupación.
Esa opacidad genera temor: algunos temen que se trate de un loteo irregular, otros que la obra comprometa servicios básicos, inundaciones o la calidad de vida del barrio.
Este malestar planteado por los vecinos se da un contexto de fuerte debate urbanístico en La Plata. Durante 2025 el Concejo Deliberante ya aprobó la primera parte de nueva versión del Código de Ordenamiento Urbano (COU) y por estos días está en tratamiento la segunda.
Con ese proyecto se busca regular el uso del suelo, zonificar áreas urbanas, periurbanas y rurales, y evitar construcciones en zonas de alto riesgo, como las inundables.
La reforma reemplaza la anterior ordenanza N°10.703 y habilita un plan para regularizar loteos y barrios irregulares detectados en el distrito: entre 2013 y 2024 se identificaron más de 435 loteos considerados “ilegales” y la zona mencionada por los vecinos está entre las observadas por la Comuna.
Para regularizar los loteos irregulares, la norma establece criterios claros: por ejemplo, algunos podrán avanzar si presentan más de 20 viviendas construidas antes de junio de 2023 y cumplen otros requisitos técnicos, algo que no ocurriría en este caso.
WhatsApp Image 2025-11-27 at 14.40.33
El predio de 146 entre 446 y 454, donde los vecinos detectaron intensos movimiento de tierra
¿Por qué preocupa el caso de City Bell?
Dados estos antecedentes, los vecinos de City Bell temen que el terreno vallado —y la obra en marcha— corresponda a un desarrollo irregular, al margen del nuevo ordenamiento vigente.
La falta de información alimenta los temores entre los habitantes: si no se conocen los planes, difícilmente se pueda saber si la obra respeta normas de zonificación, infraestructura, impacto ambiental, riesgos de inundación o servicios públicos.
Terreno City Bell
La zona donde se registran los movimientos de tierra es de quintas con invernaderos
Además, la población vive con incertidumbre sobre si habrá presión urbanística para loteos privados, subdivisiones de tierra o construcción de viviendas en masa, situaciones que podrían alterar la fisonomía del barrio, su tranquilidad y la disponibilidad de espacios verdes.
En ese marco, los vecinos piden que la Municipalidad o el autor de la obra informen públicamente qué se está construyendo, con planos, tiempos, permisos y destino final.
También quieren que se verifique que el proyecto cumpla con las normativas vigentes del nuevo COU, en especial en materia de zonificación, riesgo hídrico y densidad.